Entre los días 5 y 9 del próximo mes de octubre, Burdeos acogerá la vigésimo segunda edición del Congreso Mundial ITS —Intelligent Transport Systems—, cuyo lema será «Towards Intelligent Mobility».
Esta edición reunirá a más de 10.000 expertos procedentes de más de cien países, a los que se sumarán 350 empresas expositoras. El evento contará con más de 250 sesiones en las que se tratarán temas como la tecnología espacial al servicio de los ITS (sistemas de geoposicionamiento por satélite incorporados a sistemas de transporte inteligente), los retos para el despliegue de sistemas cooperativos (comunicación vehículo a vehículo y vehículo a infraestructura), el papel de los ITS en el desarrollo del transporte multimodal de personas y mercancías como vía de sostenibilidad o los ITS como claves en el desarrollo del vehículo autónomo. Además de ponencias, el Congreso contará también con zona de exhibición y encuentros B2B.
El ITS World Congress está organizado por Ertico y Topos Aquitaine, con la participación del Ministerio de Transporte de Francia, la ciudad de Burdeos, la Comisión Europea y el apoyo de autoridades locales y regionales, como ITS Nationals e ITS Euskadi —Clúster de Movilidad y Logística—.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios