Suscríbete
Suscríbete

Desarticulada una banda especializada en el robo de cobre de las vías del AVE

Ave 18143
|

Agentes de la Policía de la Generalitat, mossos de la División de Investigación Criminal adscritos al Área de Investigación Criminal de la Región Metropolitana Sur, en colaboración con la Guardia Civil, detuvieron el pasado jueves a catorce hombres como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza y pertenencia a organización criminal. El grupo sustraía el cobre de diversas infraestructuras, como vías ferroviarias del AVE, subestaciones eléctricas e instalaciones fotovoltaicas


La investigación se inició el pasado mes de julio, cuando los integrantes del Grupo Operativo de Robos Especializados disponía de informaciones que ponían de relieve la actividad de un grupo criminal dedicado a la sustracción de cable de cobre en todo el país. Los robos se cometían principalmente en vías ferroviarias del AVE, subestaciones eléctricas e instalaciones fotovoltaicas. Posteriormente, lo vendían a establecimientos de compraventa de chatarra «que conocían la procedencia ilícita de la mercancía», según fuentes oficiales.


En el caso de las sustracciones en la red ferroviaria, se trataba de cobre de DCO (Detector de Caída de Objetos), un elemento básico de seguridad que tiene como función principal la detección de los desprendimientos en la vía de salida o entrada de túneles. Por este motivo, y hasta que los servicios de mantenimiento repongan nuevamente el cable sustraído, los trenes de alta velocidad se ven obligados a reducir la velocidad máxima de 300 hasta 160 km/h. El valor total de los daños y las pérdidas económicas que se derivan asciende a 445.887 euros.


Dado que efectivos del Grupo de Patrimonio de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valladolid estaba investigando a un grupo organizado que había huido de una localidad de Segovia, y tenía conocimiento de que pudiera encontrarse en Hospitalet de Llobregat actuando con el mismo modus operandi, en el mes de agosto se estableció un equipo conjunto con la Guardia Civil cuya finalidad era la desarticulación del grupo que estaba llevando a cabo los robos.


Estructura jerarquizada
Los investigadores averiguaron que el grupo estaría compuesto por 23 personas, perfectamente organizadas, con una estructura jerarquizada con roles y funciones «claramente definidos».


La organización criminal estaba dividida en dos facciones: la primera era la encargada de la sustracción del cobre y la componían individuos de nacionalidad rumana, todos vecinos de Hospitalet. La segunda era un grupo de nacionalidad dominicana que regentaba dos chatarrerías de la localidad de la misma localidad, que conocían la «la procedencia ilícita de la mercancía y participaban del beneficio económico que resultaba», según la Guardia Civil. Además, estas dos chatarrerías no cumplían los requisitos legales para este tipo de establecimientos.


Organización logística
La organización funcionaba de la siguiente manera: sus integrantes preparaban la logística «con planes de actuación perfectamente definidos» y se dirigían a las zonas en las que habían previsto robar. Una vez llegaban al lugar elegido, se repartían las tareas y, mientras la gran mayoría buscaba el material y lo sustraía, los otros miembros del grupo hacían tareas de vigilancia. En muchos casos los robos se prolongaban durante horas, ya que se cometían en zonas rurales de difícil acceso». En el momento que conseguían cortar el cable, lo llevaban a una zona cercana y la extraían de la funda que lo recubre para su traslado a las chatarrerías. Finalmente, estos establecimientos vendían el cobre a otras gestoras de residuos de mayor entidad.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA