Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Palibex presenta un servicio de paletería que entrega antes de las 12

P1040620 18171
|

“Presentamos un servicio innovador en paletería industrial, “a.m”, para garantizar las entregas antes de las 12.00 horas. A partir del 1 de octubre Palibex será la primera compañía del sector de la paletería industrial en garantizar entregas a.m. (antes de las 12.00h.). Con este nuevo servicio, que acorta sus actuales tiempos de tránsito (24-48 horas), nuestra red pretende adaptarse a las exigencias de los clientes y dar una mayor rentabilidad a los franquiciados”, ha asegurado hoy, 29 de septiembre, Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex, en una rueda de prensa celebrada en sus instalaciones de Villaverde, en Madrid.


Entre las ventajas del nuevo servicio, Colsa ha destacado los tiempos de tránsito más cortos, el compromiso de los horarios garantizados, la captación de clientes más exigentes y una mayor rentabilidad para el franquiciado.“Con este nuevo compromiso horario conseguimos traer las entregas a.m al mundo industrial, siguiendo el ejemplo de las grandes compañías de courier, y aumentamos la rapidez de nuestros servicios, que es el afán de cualquier empresa de transporte urgente”, ha asegurado Jaime Colsa.


Las entregas a.m están especialmente concebidas para las empresas más exigentes que necesitan transportar mercancías de alto valor añadido y quieren ofrecer a sus clientes el mejor servicio para sus compras. Así mismo, el nuevo servicio permitirá a los clientes de Palibex ampliar el horario de recepción de pedidos y reducir aún más el stock de mercancías, con el consiguiente ahorro económico.


“Las ventajas del servicio a.m. para los franquiciados de Palibex son evidentes porque van a poder disfrutar de un servicio diferencial que les abre nuevas oportunidades comerciales. Su esfuerzo será imprescindible para que todo el engranaje de la Red funcione a la perfección y puedan cumplir con este nuevo compromiso horario. Las rutas deben estar perfectamente planificadas y los procedimientos han de ser todavía más exigentes ya que, con tiempos de tránsito tan cortos, los errores son inadmisibles”, ha añadido Jaime Colsa.


Para mejorar el servicio, Palibex ha invertido en aplicaciones informáticas que garantizan la trazabilidad de las entregas y su información en tiempo real. Palibex había registrado en los últimos meses un aumento de los envíos con carácter exprés, por lo que sus responsables esperan que este nuevo servicio responda a la creciente demanda de urgencia de sus clientes, en especial, los del sec tor de gran consumo.


En un futuro inmediato, Palibex seguirá trabajando para conseguir una mayor rapidez en las entregas. De hecho, su consejero delegado no descarta asumir nuevos compromisos horarios que impliquen reducir todavía más sus tiempos de tránsito.


Balance tercer aniversario
En los tres años transcurridos desde el nacimiento de Palibex, la Red ha registrado un importante crecimiento. Cuando nació, el 1 de agosto de 2012, comenzaron 12 personas moviendo 450 palés cada noche para 23 delegaciones. Hoy coordinan más de 2.000 palés, cuentan con 52 delegaciones y la Red emplea a 500 personas, con más de 600 camiones. Desde enero de 2015 ha crecido un 37%.


Cobertura geográfica
La cobertura geográfica también se ha ampliado mucho en este trienio con la incorporación de una media de entre ocho y diez nuevas franquicias cada año. La expectativa de la Red era alcanzar los cincuenta franquiciados en 2016 y es otro de los objetivos que van a lograr. Al margen de los datos cuantitativos, Jaime Colsa valora especialmente lo que se ha conseguido en el área de calidad y en la aplicación de las nuevas tecnologías, los dos pilares de la estrategia de Palibex para 2015. De hecho, las principales inversiones realizadas por la Red en los últimos meses han ido dirigidas a mejorar su plataforma tecnología para ofrecer una mayor calidad en el servicio a franquiciados y clientes finales.


APP
Entre las nuevas herramientas tecnológicas que ha puesto en marcha Palibex en los últimos meses destaca la app ‘PBX Multimedia’, una nueva plataforma móvil con fines comerciales y de marketing.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA