Linde Material Handling ha incorporado doce nuevos modelos a su gama EVO: las carretillas diésel y GLP H50-H80, con capacidades de carga de 5 a 8 toneladas, diseñadas principalmente para las industrias de bebidas, de materiales de construcción, de papel y del sector de la fundición.
Desde el fabricante resaltan que los nuevos vehículos cuentan con un controlador electrónico adicional para el sistema hidráulico de traslación. Asimismo, vienen con un «amplio rango de relaciones» de transmisión de las bombas y motores de caudal variable de la transmisión hidrostática.
Desde Linde resaltan que el sistema hidrostático y una dinámica de conducción configurable (con tres modos de conducción: Economy, Efficiency y Performance) se traduce en una reducción del consumo de combustible de hasta «un 20%» respecto a las versiones anteriores con las mismas capacidades. «Partiendo de 5000 horas de funcionamiento según el ciclo VDI y suponiendo un precio de 1 euro por litro de diésel, el ahorro asciende a 4500 euros», han calculado desde el fabricante.
Las nuevas carretillas conservan la reja antitorsión fijada encima del tejadillo protector, junto a los cilindros de inclinación en la parte superior del mástil, y es guiada mediante rodillos entre los refuerzos del marco.
Gracias a la fijación entre el mástil y el tejadillo protector, las fuerzas torsionales que actúan sobre el mástil se reducen en hasta un 30%. La estabilidad aumenta —especialmente al levantar cargas anchas u oscilantes y mercancías con un alto centro de gravedad propio—, lo que permite una manipulación más rápida de las cargas.
Al mismo tiempo, la reja antitorsión asume la función de tejadillo protector, moviéndose cuando el operario inclina el mástil hacia adelante o hacia atrás. Todos los vehículos de hasta 8000 kg mantienen su capacidad de carga nominal hasta una altura de elevación de 6,5 metros.
Seguridad y comodidad
Las carretillas diésel y GLP Linde H50-H80/1100 EVO vienen equipadas de serie con los sistemas Linde Engine Protection System (LEPS) y Linde Curve Assist. El sistema LEPS monitoriza los parámetros importantes del motor, como el nivel y la presión del aceite o el nivel y la temperatura del agua de refrigeración, e indica al conductor a través de la pantalla multifunción los trabajos de mantenimiento necesarios. Concebido como sistema de advertencia y protección multietapa, puede inducir incluso el modo de velocidad tortuga, si fuera necesario.
El sistema Linde Curve Assist reduce la velocidad en curvas proporcionalmente al ángulo de giro. Desde la compañía resaltan que Linde «es el único fabricante en todo el mundo que ofrece esta funcionalidad de serie, sin ningún coste añadido».
El puesto de conducción, desacoplado del eje motriz y de dirección, absorbe las vibraciones y los impactos y protege al conductor de las vibraciones transmitidas al cuerpo.
Tecnología AdBlue
El motor diésel de Deutz está dotado de funcionalidades internas (como la recirculación de gases de escape y un postratamiento adicional con la tecnología AdBlue) destinadas a reducir los óxidos de nitrógeno (NOx). Esto significa que el motor cumple la Directiva Europea de Emisiones 2004/26/CE Fase IV para el rango de potencia de 56 a 130 kW, que establece una reducción en un 88 por ciento de las emisiones de nitrógeno admisibles.
El motor turbodiésel Common-Rail de 85 kW con filtro de partículas y catalizador SCR, que utiliza el aditivo AdBlue, «garantiza que las emisiones de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y partículas permanezcan, por término medio, un 64% por debajo de los valores límite establecidos en dicha directiva».
Durante el postratamiento de los gases de escape, las emisiones contaminantes se someten a una reducción catalítica selectiva (SCR, por sus siglas en inglés), después de haber pasado por el filtro de partículas diésel. La solución AdBlue produce una reacción de reducción-oxidación (redox) de nitrógeno y amoníaco, en la que gran parte del nitrógeno se convierte en agua. A continuación, otro catalizador de limpieza, que trabaja de forma especialmente silenciosa, elimina el olor a amoníaco.
Equipamientos opcional
El vehículo puede equiparse con luces led, guardabarros direccionables o la nueva rueda superelástica CS (closed shoulder) de Continental: neumáticos de flanco cerrado que «reducen la resistencia a la rodadura, son más silenciosos y tienen una mayor longevidad».
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios