Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Internet de las cosas desencadenará una nueva oleada de digitalización en las empresas

Iot 2020 report 22164
|

El IoT (internet de las cosas) activará la transformación digital en las empresas, unificando los mundos del OT e IT, y alimentando una fuerza de trabajo móvil y digital: A medida que más empresas expanden y profundizan en sus programas de digitalización, el IoT ocupa un lugar cada vez más central, según el “IoT 2020”, que ha presentado Schneider Electric y que ha sido elaborado con entrevistas a más de 2.500 directivos de 12 países.



“Esta nueva ola de transformación estará activada por sensores “conectados” más asequibles, inteligentes y con control incrustado, redes de comunicación más rápidas, infraestructura cloud, y capacidad de análisis avanzado de datos”, dice el informe.


El informe destaca además que:


*El IoT traducirá los datos previamente sin explotar en conocimientos profundos que permitirán a las empresas llevar la experiencia del cliente al siguiente nivel: Cuando se piensa en la propuesta de valor que puede aportar el IoT, muchas empresas mencionan la eficiencia y el ahorro de costes. Sin embargo, el acceso a los datos –incluso aquellos sin explotar- y la posibilidad de transformarlos en información procesable es la gran ventaja del IoT, ya que permite ofrecer una mayor transformación del servicio dedicado al cliente y nuevas oportunidades de construir lealtad de marca y satisfacción.


*Promoverá un enfoque de computación abierta, interoperable e híbrida, que fomentará la colaboración de la industria y el gobierno para alcanzar unos estándares globales de la arquitectura concerniente a la ciberseguridad: Mientras que las soluciones IoT basadas en la nube crecerán en popularidad, ninguna arquitectura de computación será capaz de monopolizar su distribución. Es más, el IoT se extenderá a través de los sistemas, tanto en instalaciones como en Edge Computing, como parte de sistemas de cloud privados o públicos. Hacer que el IoT esté disponible a través de diferentes entornos informáticos ayudará a que sea más fácilmente adoptado por los usuarios finales, en la forma que mejor se adapte a sus necesidades de seguridad y misión crítica.


*Funcionará como una fuente de innovación, e impulsará modelos de negocio disruptivos y el crecimiento económico para empresas, gobiernos y economías emergentes: Así como la Revolución Industrial, el nacimiento de Internet y la revolución móvil impulsaron el progreso, la innovación y la prosperidad, lo mismo hará el IoT. Empresas y ciudades por igual ofrecerán nuevos servicios habilitados para el IoT, emergerán nuevos modelos de negocio, y las economías emergentes tendrán la gran oportunidad de poder aprovechar el cambio rápidamente, sin la limitación de la infraestructura existente. De hecho, McKinsey prevé que el 40% del mercado mundial de soluciones IoT será generado por países en desarrollo.


*Un planeta mejor. Las soluciones IoT serán aprovechadas para abordar los principales problemas sociales y ambientales: El IoT ayudará a los países y sus economías a responder a los mayores desafíos que se enfrenta nuestro planeta, incluyendo el calentamiento global, la escasez de agua y la contaminación. De hecho, los encuestados identificaron una mejor utilización de los recursos como primer beneficio del IoT para el conjunto de la sociedad. Juntamente con el sector privado, los gobiernos locales y nacionales podrán adoptar el IoT para acelerar y optimizar las iniciativas actuales dirigidas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según el acuerdo climático de la COP21, en el que 196 países se comprometieron a frenar el calentamiento global para que no supere el umbral de los 2 grados centígrados.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA