Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Transformación digital, economía colaborativa y sostenibilidad, claves para el CEL

P1050310 22234
|

Adecuarse a los horarios cada vez más exigentes de los clientes, adaptarse a las tendencias del e-commerce, armonizar la normativa en pesos y medidas, aumentar la seguridad -y no solo en el asunto de los robos, sino también en el cifrado de los albaranes-, reducir los costes externos y la intermodalidad, la conexión entre los eslabones de la cadena y la formación, son algunos de los retos que debe afrontar el sector del transporte y la logística, según aseguró ayer, 11 de mayo, Manuel Yagüe, director ejecutivo de Everis, en las 38 Jornadas Logísticas del Centro Español de la Logística (CEL), celebradas en Madrid.


Tras la inauguración, que corrió a cargo de Alejandro Gutiérrez, presidente del Cel, Manuel Yagüe avanzó algunas de las ideas en las que está trabajando en el Estudio de caracterización del sector del transporte y la logística en España, que está elaborando Everis, con la participación de UNO y el Cel, y que más adelante será presentado al ministerio de Fomento.


Yagüe aseguró que el informe se llevó a cabo hace cuatro años pero que ahora se está ampliando con nuevos capítulos, como el dedicado al e-commerce, al análisis de la demanda, la oferta del transporte, la demografía empresarial y la productividad.


Entre las conclusiones, destacó que el 75% del transporte es de flujo interno y con un porcentaje muy elevado para la carretera, que sigue siendo el modo de transporte más utilizado “porque en España el uso del ferrocarril es inferior al de otros países europeos”.


Las exportaciones han aumentado, destinadas principalmente a Europa, pero también hacia África, que ocupa el segundo puesto en los destinos.


Las cadenas de suministro de la industria de la automoción y textil son las más complejas y por contra, las más sencillas son las de construcción y publicaciones, cuyo reparto se efectúa en gran medida en furgonetas de reparto.


En cuanto a la demografía empresarial, la definió como “altamente atomizada, con una facturación media-baja, alta dispersión geográfica y pocas empresas grandes. Además, la caída en innovación ha sido importante como consecuencia de la crisis”.


Intervinieron además, como ponentes, Javier Creus, que habló sobre “Pentagrowth: las cinco palancas del crecimiento exponencial”; Sergi Castresana, director de logística de Desigual, que explicó el proyecto que ha sido ganador del premio Cel Empresa 2016; Íñigo Cantalejo, senior manager Sustainability Europe de Brambles, que habló sobre sostenibilidad; Jacobo de Silva, managing director de Accenture con el tema “Digital operations” y Luis herrero, CIO de ADEo, que abordó los retos de la transformación digital.


Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA