XPO Logistics ha recibido este jueves el primer semirremolque con el que iniciará su operativa con megacamiones. Este link trailer, de 7,82 metros de longitud, ha sido fabricado y homologado por Lecitrailer, y se trata de la primera unidad de su tipo fabricada íntegramente en España.
El link trailer dispone de dos ejes y un dispositivo de conexión para unir un segundo semirremolque, con el que se alcanza una carga útil de 39 toneladas. Desde XPO Logistics estiman que el servicio con los megacamiones supondrá una reducción de más del 25% en emisiones de CO2.
En este sentido, el director de Operaciones de Transport Solutions de XPO Logistics Iberia, Roberto Martínez, reconoce que «la operativa de megacamiones ha sido una máxima prioridad para XPO Logistics desde principios de año». Para Martínez, «se trata de un servicio muy novedoso y con grandes posibilidades».
«Nuestro servicio de EMS será aplicable a grandes cargadores de diversos sectores de actividad, como la automoción, la alimentación, el consumo o el industrial. Hemos escogido el tipo de configuración link trailer porque es la que mejor se adapta a nuestro modelo de flota y la que nos aporta la mayor flexibilidad. Ambos semirremolques pueden usarse por separado tanto en origen como en destino, optimizando nuestras rutas tanto de carga completa (FTL) como de grupaje y paletería (LTL)», explica el director de Operaciones de Transport Solutions de XPO Logistics Iberia.
XPO Logistics ya trabaja con megacamiones en otros países en los que también están autorizados, como Holanda. El operador ha establecido un protocolo para garantizar la seguridad de los vehículos y de los conductores y un plan de integración de los últimos sistemas de gestión de control y seguimiento de cargas.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios