Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La Comisión Europea destina 6700 millones a proyectos de transporte

Comision europea 20023
|

La Comisión Europea destinará 6700 millones de euros a 195 proyectos de transporte, dentro del Mecanismo Conectar Europa (MCE). Fuentes europeas esperan que, con esta operación, se desbloqueén otras inversiones públicas y privadas por un importe total de 9600 millones.


Los proyectos seleccionados se encuadran en su mayoría en la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T). En este sentido, la comisaria de Transportes de la UE, Violeta Bulc, ha declarado que la inversión total podría crear «hasta 100.000 puestos de trabajo en la economía europea de aquí a 2030».


Lanzada en noviembre del pasado año, la segunda convocatoria de propuestas del MCE generó 406 propuestas de proyectos subvencionables. Con 12.490 millones de financiación solicitada de la UE, las convocatorias fueron objeto de una amplia suscripción. Así, desde la Comisión se subraya que se pudo seleccionar proyectos «con un mayor valor añadido europeo» y garantizar «una distribución equilibrada geográficamente y entre los modos de transporte».


La contribución financiera de la Unión adopta la forma de subvenciones, con una tasa de cofinanciación situada entre el 20% y el 50% de los costes subvencionables de un proyecto determinado, en función de sus características. Por lo que se refiere a los proyectos presentados al amparo del Fondo de Cohesión (en el que no puede aspirar España), los índices máximos de cofinanciación pueden llegar al 85 % de los costes subvencionables.


La propuesta de decisión de financiación debe ahora ser aprobada formalmente por el Comité de Coordinación del Mecanismo Conectar Europa, que se reunirá el próximo 8 de julio. La adopción de la Decisión por la Comisión está prevista para finales de julio de 2016. Seguidamente, los distintos acuerdos de subvención serán preparados por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) y firmados por los beneficiarios de los proyectos en el segunda mitad de 2016.


Mecanismo Conectar Europa
En el marco del Mecanismo Conectar Europa (MCE), se liberarán 24.050 millones de euros procedentes del presupuesto de la UE (2014-2020) para cofinanciar proyectos de RTE-T en los Estados miembros. De esta cantidad, 11.305 millones se destinarán a proyectos en los Estados miembros que puedan optar al Fondo de Cohesión.


Los programas de trabajo anuales y plurianuales especifican el conjunto de prioridades y el importe total de la ayuda financiera comprometida para cada una de estas prioridades en un año determinado. 2014 fue el primer año de programación en el marco del MCE. Junto con el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) y los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE), el Mecanismo «Conectar Europa» desempeña una función importante en el intento de colmar el desfase inversor existente en Europa.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA