DPDgroup, grupo al que pertenece Seur, ha presentado un dron y una terminal de carga. El dron, según fuentes de la firma, es capaz de transportar paquetes de hasta 3 kg, con un formato de hasta 37x27x12,5 cm, en un radio de 20 km.
La compañía presentó el dron, desarrollado en colaboración con Atechsys,y el resultado de sus investigaciones, en el Drone Festival, celebrado en París el pasado 4 de septiembre, donde llevó a cabo una demostración de vuelo y presentó.
El grupo hizo sus primeros ensayos en condiciones reales en 2014, enmarcados dentro del proyecto GeoDrone, y en 2015 desarrolló la primera terminal de entrega de paquetes a través de una estructura protectora y automatizada. La plataforma está diseñada para dar respuesta a diferentes situaciones «de emergencia o grandes obstáculos», como acceso a zonas aisladas, insulares o montañosas o inclemencias meteorológicas, así como garantizar la seguridad de personas y operadores y la protección del paquete y del equipo.
Este mismo mes, el dron de DPDgroup ya ha realizado entregas de paquetes de 1,5 kg en una distancia de 14 km.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios