Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«Animo a hacer un estudio de las actuales carretillas y a valorar los ahorros que se pueden conseguir con las nuevas unidades»

16per2094 25316
|

Por fin contamos con un Plan Renove para carretillasque tan buenos resultados ha dado en automoción. Como todos los comienzos, está teniendo sus dificultades, desde las dudas de los fabricantes, no todos participan, hasta la dimisión del propio director general de Industria.


El Plan tiene como objetivo renovar el parque de carretillas, incorporando los cambios tecnológicos en el uso de diferentes fuentes de energía alternativas. Finaliza el 31 de diciembre y el comprador de una carretilla obtendrá un descuento en factura de 750 €, que será aplicable antes del IVA. Iván Vaquero, técnico superior de la Fundación de la Energía (Fenercom), de la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid, explica todas sus características.


La duración del Plan es hasta el 31 de diciembre de 2016. ¿Se ampliará el plazo como sucede con los automóviles?
Los Planes que hemos puesto en marcha, hasta ahora, han nacido con vocación de continuidad, pero no de perpetuidad, pues los beneficiarios perderían a largo plazo su interés. Esto significa que, normalmente, los mantenemos activos durante tres o cuatro años, que estimamos que es un tiempo suficiente para que cale en un sector esa cultura por la renovación.


¿Qué les diría a aquellas personas o empresas que estén valorando solicitar la ayuda?
Les animaría a que estudiaran las ventajas que ofrecen las actuales carretillas elevadoras y a que valorasen los ahorros potenciales que pueden conseguir con las nuevas unidades. Estos ejercicios de simulación técnico económica son extremadamente útiles, pues pueden y deben reforzar la decisión de compra de una nueva carretilla elevadora.
Pero, además, no sólo se deben considerar los aspectos económicos, sino incluso otra serie de ventajas que la máquinas actuales ofrecen, como son la mayor versatilidad y operatividad de las carretillas actuales, que a la larga se traduce en menores tiempos de ciclo y consecuentemente en una mayor productividad, en ambientes de trabajo con mayor calidad del aire al utilizarse fuentes de energía menos contaminantes, mayor seguridad al incorporar una serie de sensores o dispositivos que evitan situaciones de riesgo, etc.


Y respecto a la aportación económica, ¿de qué organismos procede? ¿Hay que declararla como la de los turismos?
En el presente ejercicio de este Plan Renove no se dispone de dotación presupuestaria con fondos públicos. Por lo tanto, la aportación económica en forma de descuento en factura procede de las propias empresas distribuidoras de carretillas elevadoras. Estas ayudas, al ser descuento en factura, no suponen un incremento patrimonial del beneficiario y, por lo tanto, no es necesario declararlas.
Además de ese incentivo, estamos explorando otras ayudas de las empresas comercializadoras de GLP o de gas natural, que en breve pensamos se puedan concretar.


¿Las empresas se centran más en las naves y oficinas que en la maquinaria?
Probablemente existe una tendencia a cuidar más el patrimonio inmobiliario, que la propia maquinaria. Si bien esta es totalmente necesaria para obtener o conseguir las producciones previstas. La antigüedad o la obsolescencia de la maquinaria móvil, en ocasiones es muy grande, por lo que por cuestiones de productividad y también de eficacia energética aconsejamos que se realicen los estudios técnico – económicos para que se proceda a la sustitución de carretillas antiguas. Debemos evitar caer en situaciones como son aquellas en las que «ahorramos céntimos perdiendo euros».


Ya puede leer la entrevista completa en el número 221 de Logística Profesional.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA