Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«Animo a hacer un estudio de las actuales carretillas y a valorar los ahorros que se pueden conseguir con las nuevas unidades»

16per2094 25316
|

Por fin contamos con un Plan Renove para carretillasque tan buenos resultados ha dado en automoción. Como todos los comienzos, está teniendo sus dificultades, desde las dudas de los fabricantes, no todos participan, hasta la dimisión del propio director general de Industria.


El Plan tiene como objetivo renovar el parque de carretillas, incorporando los cambios tecnológicos en el uso de diferentes fuentes de energía alternativas. Finaliza el 31 de diciembre y el comprador de una carretilla obtendrá un descuento en factura de 750 €, que será aplicable antes del IVA. Iván Vaquero, técnico superior de la Fundación de la Energía (Fenercom), de la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid, explica todas sus características.


La duración del Plan es hasta el 31 de diciembre de 2016. ¿Se ampliará el plazo como sucede con los automóviles?
Los Planes que hemos puesto en marcha, hasta ahora, han nacido con vocación de continuidad, pero no de perpetuidad, pues los beneficiarios perderían a largo plazo su interés. Esto significa que, normalmente, los mantenemos activos durante tres o cuatro años, que estimamos que es un tiempo suficiente para que cale en un sector esa cultura por la renovación.


¿Qué les diría a aquellas personas o empresas que estén valorando solicitar la ayuda?
Les animaría a que estudiaran las ventajas que ofrecen las actuales carretillas elevadoras y a que valorasen los ahorros potenciales que pueden conseguir con las nuevas unidades. Estos ejercicios de simulación técnico económica son extremadamente útiles, pues pueden y deben reforzar la decisión de compra de una nueva carretilla elevadora.
Pero, además, no sólo se deben considerar los aspectos económicos, sino incluso otra serie de ventajas que la máquinas actuales ofrecen, como son la mayor versatilidad y operatividad de las carretillas actuales, que a la larga se traduce en menores tiempos de ciclo y consecuentemente en una mayor productividad, en ambientes de trabajo con mayor calidad del aire al utilizarse fuentes de energía menos contaminantes, mayor seguridad al incorporar una serie de sensores o dispositivos que evitan situaciones de riesgo, etc.


Y respecto a la aportación económica, ¿de qué organismos procede? ¿Hay que declararla como la de los turismos?
En el presente ejercicio de este Plan Renove no se dispone de dotación presupuestaria con fondos públicos. Por lo tanto, la aportación económica en forma de descuento en factura procede de las propias empresas distribuidoras de carretillas elevadoras. Estas ayudas, al ser descuento en factura, no suponen un incremento patrimonial del beneficiario y, por lo tanto, no es necesario declararlas.
Además de ese incentivo, estamos explorando otras ayudas de las empresas comercializadoras de GLP o de gas natural, que en breve pensamos se puedan concretar.


¿Las empresas se centran más en las naves y oficinas que en la maquinaria?
Probablemente existe una tendencia a cuidar más el patrimonio inmobiliario, que la propia maquinaria. Si bien esta es totalmente necesaria para obtener o conseguir las producciones previstas. La antigüedad o la obsolescencia de la maquinaria móvil, en ocasiones es muy grande, por lo que por cuestiones de productividad y también de eficacia energética aconsejamos que se realicen los estudios técnico – económicos para que se proceda a la sustitución de carretillas antiguas. Debemos evitar caer en situaciones como son aquellas en las que «ahorramos céntimos perdiendo euros».


Ya puede leer la entrevista completa en el número 221 de Logística Profesional.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA