Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Un proyecto europeo busca el intercambio de información logística inteligente

Zlc 25734
|

Zaragoza Logistics Center (ZLC) ha anunciado su participación en el proyecto europeo Selis, cuyo objetivo es la creación de una plataforma para intercambiar información logística inteligente a nivel europeo. En este espacio están representadas ocho comunidades logísticas, coordinadas por ZLC.

La Comisión Europea, mediante el programa Horizonte 2020, financia este proyecto que tiene una duración de 36 meses. El espacio europeo compartido de información logística inteligente cuenta con un consorcio formado por el sector de la logística y proveedores de tecnología. Todas estas comunidades logísticas están representadas en ocho laboratorios, denominados living labs. Este concepto significa que los resultados del proyecto pueden aplicarse en un entorno industrial real.


Entre los principales laboratorios, destacan las comunidades centradas en los cargadores, la distribución urbana de mercancías, la sincromodalidad en puertos y el intercambio de información con aduanas. Uno de los papeles que asume ZLC en el proyecto Selis es la coordinación de todos estos laboratorios. «Nos encargamos de la planificación inicial, de la supervisión y de que se implementen los resultados que se han ido desarrollando en el proyecto», explica la directora de Programas de Investigación de ZLC, Carolina Ciprés.


Intercambio de información
El «concepto innovador» de este proyecto, según Ciprés, es que cada laboratorio construye un Nodo de la Comunidad Selis (SCN) para facilitar el intercambio de información logística inteligente. Estos nodos están a su vez conectados. Cada usuario decide qué información desea publicar y a qué información quiere suscribirse.


Una de «las ventajas» de esta plataforma, tal y como resaltan desde el ZLC, es que permite la sincromodalidad; es decir, la capacidad de elegir en tiempo real el modo de transporte óptimo para que la mercancía de una empresa llegue a su destino. Para conseguir la información necesaria, la plataforma tiene que estar conectada con todos los agentes que participan: terminal ferroviaria, proveedor de servicios ferroviarios, proveedor de transporte por carretera, etc.


El respeto medioambiental a través de la colaboración es otra de las ventajas del proyecto Selis. Al conectar distintas comunidades logísticas mediante el intercambio de información, los cargadores de distintas empresas pueden compartir transporte para transportar mercancías hasta un mismo destino. Otra ventaja relacionada con esto es la visibilidad, ya que permite saber dónde se encuentra la mercancía en cada momento. «Esta visibilidad puede utilizarse para distintos fines, entre ellos para la mejora de la financiación de la cadena de suministro o para aumentar el factor de carga en el transporte», explica Ciprés.


Asimismo, este proyecto europeo otorga homogeneidad a la medición de la huella de carbono: «Antes cada país tenía un sistema de medición, pero si todos utilizan la misma plataforma, puede integrarse la huella de carbono global de la cadena de suministro», resalta la directora de programas de investigación de ZLC.


El proyecto Selis está liderado por Inlecom Systems, una empresa de Reino Unido, y cuenta con 39 socios, entre los que destacan entidades de investigación, proveedores de tecnología, de servicios logísticos, navieras, puertos, etc.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA