Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Un proyecto europeo busca el intercambio de información logística inteligente

Zlc 25734
|

Zaragoza Logistics Center (ZLC) ha anunciado su participación en el proyecto europeo Selis, cuyo objetivo es la creación de una plataforma para intercambiar información logística inteligente a nivel europeo. En este espacio están representadas ocho comunidades logísticas, coordinadas por ZLC.

La Comisión Europea, mediante el programa Horizonte 2020, financia este proyecto que tiene una duración de 36 meses. El espacio europeo compartido de información logística inteligente cuenta con un consorcio formado por el sector de la logística y proveedores de tecnología. Todas estas comunidades logísticas están representadas en ocho laboratorios, denominados living labs. Este concepto significa que los resultados del proyecto pueden aplicarse en un entorno industrial real.


Entre los principales laboratorios, destacan las comunidades centradas en los cargadores, la distribución urbana de mercancías, la sincromodalidad en puertos y el intercambio de información con aduanas. Uno de los papeles que asume ZLC en el proyecto Selis es la coordinación de todos estos laboratorios. «Nos encargamos de la planificación inicial, de la supervisión y de que se implementen los resultados que se han ido desarrollando en el proyecto», explica la directora de Programas de Investigación de ZLC, Carolina Ciprés.


Intercambio de información
El «concepto innovador» de este proyecto, según Ciprés, es que cada laboratorio construye un Nodo de la Comunidad Selis (SCN) para facilitar el intercambio de información logística inteligente. Estos nodos están a su vez conectados. Cada usuario decide qué información desea publicar y a qué información quiere suscribirse.


Una de «las ventajas» de esta plataforma, tal y como resaltan desde el ZLC, es que permite la sincromodalidad; es decir, la capacidad de elegir en tiempo real el modo de transporte óptimo para que la mercancía de una empresa llegue a su destino. Para conseguir la información necesaria, la plataforma tiene que estar conectada con todos los agentes que participan: terminal ferroviaria, proveedor de servicios ferroviarios, proveedor de transporte por carretera, etc.


El respeto medioambiental a través de la colaboración es otra de las ventajas del proyecto Selis. Al conectar distintas comunidades logísticas mediante el intercambio de información, los cargadores de distintas empresas pueden compartir transporte para transportar mercancías hasta un mismo destino. Otra ventaja relacionada con esto es la visibilidad, ya que permite saber dónde se encuentra la mercancía en cada momento. «Esta visibilidad puede utilizarse para distintos fines, entre ellos para la mejora de la financiación de la cadena de suministro o para aumentar el factor de carga en el transporte», explica Ciprés.


Asimismo, este proyecto europeo otorga homogeneidad a la medición de la huella de carbono: «Antes cada país tenía un sistema de medición, pero si todos utilizan la misma plataforma, puede integrarse la huella de carbono global de la cadena de suministro», resalta la directora de programas de investigación de ZLC.


El proyecto Selis está liderado por Inlecom Systems, una empresa de Reino Unido, y cuenta con 39 socios, entre los que destacan entidades de investigación, proveedores de tecnología, de servicios logísticos, navieras, puertos, etc.


Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA