Jungheinrich ha lanzado al mercado una nueva remolcadora, la EZS 350, equipada con un motor trifásico AC de 2,8 kW que alcanza velocidades de hasta 8 km/h en el transporte con carga y de 12,5 km/h sin carga.
La nueva remolcadora, que cuenta con una versión XL con un espacio de batería ampliado para cargas de remolque de hasta 5000 kg, está basada en el nuevo diseño de las recogepedidos horizontales ECE, equipadas con luces led y reflectores. La energía de los frenos de recuperación realimenta la batería, por lo que se prolonga el tiempo operativo.
«La gran variedad de modelos de baterías permite que el vehículo se pueda adaptar al tiempo de funcionamiento de cualquier aplicación y sin necesidad de cambiar la batería», explica el gerente de producto de remolcadoras y trenes de arrastre de Jungheinrich, Oliver Rosenthal.
En lo que respecta a la versión XL, cuenta con una batería de ácido-plomo de 24V de 2Shifts1Charge «con garantía de una duración de dos turnos completos sin necesidad de ser recargada». La remolcadora también puede equiparse con tecnología de iones de litio para tiempos de carga muy reducidos, lo que permite, según el fabricante, 24 horas (tres turnos completos) sin ningún cambio de batería. Con la tecnología de iones de litio, la batería se carga al 50% en treinta minutos y al 100%, en ochenta.
El volante multifuncional jetPILOT, ganador de un premio Red Dot Award, «hace que la conducción de la carretilla sea similar a la de un automóvil», apuntan desde Jungheinrich. Además, puede incluso colocarse a una altura inferior para hacerlo accesible a personas de baja estatura, a lo que se suma el sistema de asistencia curveCONTROL, el centro de gravedad y la plataforma de baja altura.
Asimismo, la EZS 350 puede equiparse con una plataforma amortiguada y un respaldo de altura ajustable con la parte superior para mayor sujeción en la conducción marcha atrás, así como también un asiento abatible. También hay disponible una plataforma para los operarios de elevada estatura.
La EZS 350 ofrece funciones adicionales para su uso como vehículo de transporte en aplicaciones internas. Por ejemplo, los remolques Jungheinrich GTE y GTP pueden ser controlados directamente usando el conmutador de elevación y descenso integrado en el volante multifuncional. La posición de la elevación o descenso de los remolques se muestra en la nueva pantalla de dos pulgadas.
En este sentido, la pantalla también proporciona información de la carga de la batería, el número de horas en funcionamiento, la velocidad del trayecto, los códigos de error y la posibilidad de elegir entre tres programas de conducción diferentes. Para evitar el uso no autorizado, puede integrarse el sistema EasyAccess a la remolcadora, que permite que esta se arranque solamente con el uso de Softkey, un código PIN o una tarjeta transpondedor.
Otras opciones de seguridad incluyen el sistema de iluminación DayLED de Jungheinrich, diseñado para hacer el vehículo más visible en espacios poco iluminados, y también el sistema Floor Spot, que proyecta un punto rojo a tres metros de la parte frontal de la remolcadora para reducir el peligro de choque en situaciones en las que hay un campo de visión restringido.
La ciberseguridad ya no es solo una cuestión tecnológica, sino una prioridad transversal que atraviesa todos los niveles de la organización. Desde la concienciación del personal, hasta la colaboración con proveedores, la protección del dato y la resiliencia operativa requieren un enfoque integral y proactivo.
Comentarios