Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Vehículos con capacidad de carga y frío adaptados a cada cliente

Pc sprinter mercedes 27288
|

Los vehículos para el transporte de mercancías refrigeradas o isotérmicasofrecen los mejores equipos para mantener el frío y la trazabilidad. En colaboración con los carroceros es posible adaptarlos a las necesidades de cada cliente.


La transformación de los vehículos destinados al reparto de alimentos, y especialmente si necesitan estar refrigerados o a temperatura controlada, pasa no solo por contar con los equipos más novedosos para mantener la temperatura, también necesitan ser respetuosos con el medio ambiente.


Por este motivo, los principales fabricantes están incorporando vehículos con energías alternativas a su flota, como el gas o la electricidad, aunque según asegura Manuel Pérezcarro, secretario general de Froet, la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet), «se sigue utilizando mayoritariamente el camión diésel. Hay algunas empresas que para determinados trabajos están utilizando el camión movido por gas, que se está implantando sobre todo para servicios municipales, como recogida de basuras. En largas distancias su uso es anecdótico. Para el camión eléctrico todavía tendremos que esperar. Únicamente se están utilizando vehículos ligeros eléctricos en ciertos municipios y para usos muy concretos. Ahora estamos empezando a ver algunas empresas que los utilizan para la distribución urbana».


Las compañías de mensajería y paquetería son las más proactivas. Así, por ejemplo, Integra2, la red de transporte capilar a temperatura controlada del Grupo Logista, ha presentado su nueva flota ECO. La firma ya está apostando por vehículos que funcionan con gas GNC (Gas Natural Comprimido) y gas GLP (Gas Licuado del Petróleo). Con una capacidad de 3.500 kilos, esta flota se categoriza como ECO en cuanto a emisiones de CO2 a la atmósfera, mejorando incluso la calificación de los vehículos industriales de reparto con motor EURO 6 en el mercado desde principios de 2016.


Integra2 comparte con sus clientes el compromiso con la sostenibilidad medioambiental. Por ello, incluye desde julio de 2015 un reporte individualizado de la huella de carbono de cada envío de acuerdo a la Norma UNE-EN 16258:2013 y participa activamente en el Plan Estratégico de Calidad y Medioambiente del Grupo Logista, recientemente incluida en la «A List» de CDP como una de las 193 compañías líderes globales en la lucha contra el cambio climático.


Integra2 prevé incorporar 80 vehículos ECO de reparto capilar en Barcelona, Madrid y en delegaciones de su red en las renovaciones o incorporaciones a la flota de sus más de 1.300 vehículos.


Mercedes-Benz Furgonetas ha lanzado su nuevo plan de vehículos carrozados para su gama de furgonetas con el objetivo de facilitar a los clientes la adquisición de vehículos terminados con la máxima calidad, garantía, precios ajustados y plazos de entrega inmediatos. La estrecha colaboración de Mercedes-Benz con determinados fabricantes de segunda fase, permite ofrecer conjuntamente soluciones profesionales tanto para el transporte de personas como de mercancías.


Podrá leer el informe completo en el número 225 de Logística Profesional.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA