El perfil más demandado actualmente en el sector de la logística es el de mozo de almacén, debido al crecimiento que están experimentando las empresas debido al auge del comercio electrónico.
Según datos de Adecco Logística y Transporte, para este puesto se requiere educación secundaria, el certificado de profesionalidad de auxiliar de almacén y se valorará positivamente el grado en Formación Profesional de Logístico. Otra formación complementaria es la de operador de equipos de trabajo de elevaciones de carga y movilidad como transpaletas eléctricas, apiladores y carretillas elevadoras.
Debido a las exigencias actuales del mercado, las empresas demandan personas con experiencia de al menos dos años en puestos similares. En cuanto a las aptitudes, para este perfil se requiere organización, planificación, trabajo en equipo, orden y limpieza en su puesto de trabajo, según Adecco.
El salario medio de un mozo de almacén depende de los convenios colectivos provinciales, aunque se mueve en una horquilla que va desde los 14.000 a los 19.000 euros brutos anuales.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios