Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La Guardia Civil desarticula una red especializada en robar en naves industriales

Guardia civil 27562
|

La Guardia Civil, en el marco de la operación URS, ha desarticulado a una red criminal especializada en robar naves industriales y comercios mayoristas en varias provincias españolas. Se han detenido a catorce integrantes de la organización (trece de nacionalidad rumana y una española), con edades comprendidas entre los 24 y 43 años de edad, la mayor parte de ellos con antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio. Se les atribuyen la supuesta autoría de 91 hechos delictivos.


Además, se han practicado ocho registros domiciliarios y dos en talleres mecánicos, en los que se han intervenido cinco vehículos, una bicicleta, dos armas de fuego, dinero en metálico, numerosos teléfonos móviles, 2000 metros de cable de cobre, herramientas de uso profesional, dispositivos electrónicos, productos alimenticios y abundante documentación.


La investigación se inició a raíz de un robo cometido en un establecimiento de distribución de bebidas de la localidad albacetense de Ossa de Montiel, en el que, además de numerosas bebidas, los autores sustrajeron el camión de reparto. El avance de las investigaciones permitió comprobar la existencia de una organización criminal con base en la zona próxima al Corredor del Henares.


El grupo delictivo planificaba sus actuaciones, según fuentes de la Guardia Civil. Antes de cometer los robos, seleccionaba previamente el lugar en base a informaciones obtenidas mediante reconocimientos previos de la zona o bien por robos cometidos con anterioridad. Acto seguido, varios de los componentes del grupo, mediante butrones practicados en el techo, accedían a las naves industriales, de donde sustraían los objetos previamente seleccionados.


Si en el interior de las naves encontraban vehículos, cargaban en ellos el material robado y luego los utilizaban en otros robos tras cambiarles las matrículas, explican fuentes de la Guardia Civil. Este grupo actuó en las provincias de Albacete, Almería, Badajoz, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Sevilla, Granada, Guadalajara, Madrid, Segovia, Toledo, Valencia y Zamora.


Los detenidos formaban un grupo criminal «perfectamente organizado», con una estructura jerárquica tipo piramidal. El primer escalón estaba formado por los «jefes» o encargados de realizar las funciones de dirección y coordinación de la red.


Del primer nivel dependía un segundo, dedicado a la comisión material de los hechos delictivos, a la vigilancia y a la seguridad mediante vehículos lanzadera para detectar los posibles controles policiales instalados en las carreteras. Por último, el tercer escalón se encargaba de custodiar y ocultar los efectos sustraídos en dos talleres mecánicos para su posterior venta.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA