Suscríbete
Suscríbete

Comienza la reactivación de las plataformas

Apertura 28548
|

Despacio, pero el sector inmobiliario ha iniciado el camino de la reactivación en todo el país gracias al incremento del consumo y el comercio electrónico. La falta de espacio en algunas zonas está retrasando la contratación logística pero el sector se muestra optimista.


«En nuestro sector, el inmologistico, creemos que la crisis está pasando, sobre todo, analizando los datos sobre los que debe apoyarse la decisión empresarial de buscar nuevos espacios, el consumo y el crecimiento económico», opina Miguel Ángel González Naranjo, director general adjunto de Plataforma Central Iberum. «Pensamos que estamos en un periodo expansivo de ambos. En el momento actual, más que preocupaciones, existen retos a conseguir, la transformación de la operación logística y de la distribución. Son años apasionantes para intentar dotar al mercado de un producto inmobiliario adecuado a las necesidades de usuarios finales y están evolucionando de forma rápida».


«El principal reto de los operadores es satisfacer las nuevas reglas del mercado y patrones de consumo a coste reducido, asegura el director gerente de PLAZA, Francisco de la Fuente. El sector, que está en crecimiento, debe enfrentarse a grandes retos:


*Movilidad sostenible (respeto medioambiental y control de la huella de carbono).

*La distribución urbana de mercancías: el auge del comercio electrónico está acelerando el consumo en los centros urbanos. Los operadores logísticos van a tener que encontrar el equilibrio adecuado para ser eficientes en la llamada «última milla» y tener a sus clientes satisfechos con costes de entrega competitivos.

*La transformación digital de la logística BIG DATA) que permite comprender mejor las necesidades de los consumidores y que acuña términos como la sincromodalidad. Esta digitalización también requerirá un mayor esfuerzo formativo que incorpore nuevas competencias como la automatización en almacenaje, técnicas para optimizar stocks, etc. La formación va a ser un arma muy importante, la logística y el transporte van a demandar en los próximos años puestos vinculados a la satisfacción del cliente y la customización».


Luis Miguel Moro, gerente de Centrolid, enclave CyLoG de Valladolid, constata una lenta recuperación y entre las principales preocupaciones que afectan al sector detecta la falta de espacio e instalaciones adecuadas y adaptadas.

Puede leer el reportaje completo en el número 225 de Logística Profesional.


Comentarios

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA