El operador Waberer’s International ha anunciado que en 2016 obtuvo un crecimiento interanual de los ingresos del 9,5%, hasta alcanzar los 572,4 millones de euros, y un margen EBITDA del 12,1%. La división Logística de contrato regional, por su parte, creció un 10,9%.
Desde la compañía afirman que estos resultados han sido consecuencia, entre otros factores, «del aumento de la demanda de servicios de transporte por carretera en Europa». Asñí, y en línea con la estrategia de la empresa de aumentar las escalas y la cuota de mercado en Europa, la flota de Waberer’s registró un crecimiento interanual del 3% en 2016, hasta alcanzar los 3550 camiones, con una antigüedad aproximada de dos años. La tasa de crecimiento más alta se registró en la flota de vehículos domésticos, que alcanzó el 9,2 % interanual.
Desde el operador destacan también «la optimización continuada de los resultados operativos», que refleja «la importancia que Waberer’s concede a la tecnología» y la «elevada relación de carga del 91,6%» obtenida en el segmento del transporte internacional. En este sentido, subrayan el sistema de TI WIPE, implementado durante 2013, que ayuda a coordinar la capacidad libre en el camión con los pedidos recibidos de los clientes «con el fin de maximizar la relación de carga».
Además, el sistema WIRE, exclusivo de Waberer’s, implementado en 2016, calcula la ruta óptima entre los puntos de recogida y de entrega teniendo en cuenta los costes de combustible y del tránsito, los tiempos de ejecución de pedidos, las normativas de la UE sobre tiempo de conducción máximo y tiempo de descanso mínimo para conductores y también el uso de subcontratistas.
Según fuentes de la firma, en 2016 la empresa mantuvo el 99% de sus cuentas claves y aumentó su número medio de conductores de los 4339 que tenía en 2015 hasta los 4793 de 2016. Por otro lado, durante el pasado ejercicio
En el primer semestre de 2016, Waberer’s adquirió WHB Insurance, internalizando de este modo los servicios de seguros necesarios para su negocio. El motivo que llevó a la empresa a adoptar esta medida, según explican, fue reducir las fluctuaciones del precio de las primas de seguro.
Comentarios