El Grupo Alonso ha inaugurado Barcelona Terminal Intermodal, una plataforma logística «situada en las inmediaciones del puerto» en la que el transporte ferroviario de mercancías se realiza en ancho europeo hasta Barcelona, desde donde se distribuye al hinterland de la Ciudad Condal y donde puede ser reexpedida al resto de España por tren en ancho ibérico.
Esta plataforma, gestionada Setemar, es el primer centro de distribución logístico operativo en el tramo español del corredor mediterráneo. Las instalaciones cuentan con un módulo intermodal de 30.000 metros cuadrados al que se accede a través de vías de ancho mixto (UIC e ibérico) embebidas en hormigón. Además, cuenta con una nave de almacenamiento de 10 000 metros cuadrados de superficie con accesos ferroviarios de ancho mixto.
Las instalaciones se complementan con varias zonas dedicadas a los servicios de mantenimiento en frío, lavado, depósito y reparación de contenedores, así como un aparcamiento de vehículos pesados y una futura estación de servicio tanto para vehículos diésel como para el suministro de gas natural vehicular.
El desarrollo de Barcelona Terminal Intermodal Polivalente está enmarcado dentro del Plan Logístico Global de Grupo Alonso, un proyecto que ha recibido el apoyo de la Unión Europea a través del Mecanismo Conectar Europa. El eje central de este plan logístico global consiste en llevar a cabo una progresiva disminución del transporte por carretera remplazándolo por trenes multicliente y multiproducto.
El acto de presentación contó con la presencia del presidente de Grupo Alonso, Jorge Alonso, del presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y del presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios