El pasado jueves cerraron sus puertas en Valencia las ferias Encaja y Made From Plastic con un 30% más de visitantesprofesionales que en su pasada edición de 2015, según señalan desde la organización.
En el programa de conferencias y mesas redondas de los certámenes se ha analizado el presente y el futuro de los sectores de almacenaje, distribución y packaging. Así, Made From Plastic albergó la tercera edición del MeetingPack, organizada por Aimplas y Ainia, un evento que reunió a profesionales de toda la cadena de valor del sector del envase plástico alimentario.
Además, el Instituto Tecnológico del Plástico (AVEP) y Aimplas organizaron el 18.º Encuentro Anual del Sector del Plástico, en el que AVEP conmemoraba su 40 aniversario e hizo entrega de su Granza de Oro 2017 a los fundadores de la empresa Picda. Por su parte, Aimplas reconoció la fidelidad por sus más de 25 años en la asociación a Emsur-Saimopack y a Model Fibra.
Fuentes de Encaja apuntan como «principal punto de encuentro» de la feria la Zona Demo, en la que se han mostrado novedades en maquinaria, robótica, almacenaje y picking, así como aplicaciones y software para procesos logísticos dentro de la cadena de suministro.
Uno de los actos más emotivos de Encaja fue la celebración del 25 aniversario de la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL), un acto en el que se homenajeó a todos los profesionales que a lo largo de su historia han contribuido a la mejora del sector. El evento contó con la presencia de empresarios, directores de logística y operaciones y profesionales que forman el claustro de los másteres que imparte ADL.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios