Yale Europe Materials Handling ha lanzado al mercado un sistema de tren de remolques «flexible y modular» para operaciones en las líneas de producción just in time y just in sequence.
Desde la multinacional explican que el sistema, ideado para el reparto de productos de pequeño tamaño y la recuperación de los contenedores vacíos, se centra en cuatro tipos principales de carros con diversas variables. Así, un carguero, disponible con dos o tres áreas de aparcamiento, es «ideal para plataformas rodantes y kits apilados». La grúa pórtico, con elevación eléctrica, puede transportar bastidores de hasta 1000 kg, mientras que el carro de plataforma apilable proporciona una solución para palés y jaulas.
El carro con cuatro estantes, con anchuras de 600 mm o de 800 mm, está disponible en varias opciones, entre las que se incluyen laterales de malla (600 mm), laterales de rodillos (800 mm), estantes inclinados o sin estantes.
Pensado para uso en interiores, el sistema de tren de remolques puede ser suministrado por separado o como parte de un paquete completo junto con los tractores de arrastre Yale MO50T o MO70T para operaciones que requieran el suministro de piezas en las líneas de montaje o fabricación para cargas de hasta cinco o siete toneladas, respectivamente.
Los tractores MO50T y MO70T disponen de un control tipo scooter de dirección eléctrica y de un escalón situado a baja altura para reducir la fatiga del operario. Con acceso por ambos lados, la plataforma con sensor de presencia permite permanecer dentro del área de la carretilla como protección. Asimismo, los botones dobles de marcha adelante y marcha atrás a baja velocidad ofrecen la función de «marcha libre por inercia» para que el operario pueda enganchar y desenganchar «con facilidad» los módulos. La batería, por su parte, es de extracción lateral.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios