Del 20 al 23 de marzo de 2018 se celebrará en París la feria de logística SITL, la semana internacional de la logística, en el Hall 6 de Paris Nord-Villepinte. Alemania y Francia ocuparán un lugar priviliagiado, junto a África, con la celebración del primer African Logistics Forum.
“En el año 2018 SITL confirma una orientación multiespecialista, convirtiéndose en el lugar ideal para obtener información sobre las innovaciones y soluciones para optimizar las cadenas de abastecimiento. Siguiendo como hilo rojo el desarrollo internacional, Alemania y el eje franco-alemán van a ocupar un lugar privilegiado, al igual que África, con el primer African Logistics Forum. Además de las jornadas sobre el sector ferroviario y marítimo; y las seis citas de negocios dedicadas a la cadena de frío, a la importación-exportación, a las mercancías peligrosas, a la logística urbana, al fluvial y a la venta al por menor. Los Business Meetings también incluyen el sector aéreo”, asegura Alain Bagnaud, director de Reed Exhibitions Transport & Logistics.
En los años pares, SITL se abre cada vez más al mercado internacional ¿Cuáles son los grandes temas de la edición 2018?
El eje franco-alemán va a ocupar un lugar privilegiado en el salón de 2018. Alemania, primer cliente y proveedor de Francia, es una referencia en el sector de la logística y del transporte como lo demuestra la clasificación en el índice de eficacidad logística del Banco Mundial. En el 2016, de los 160 países analizados, Alemania se clasifica en el primer lugar por tercera vez consecutiva. Junto con las autoridades públicas, portuarias y las organizaciones profesionales alemanas, estamos construyendo este eje franco-alemán con el objetivo, para los participantes de la SITL Europa 2018, de facilitar la puesta en relación y los encuentros de negocios entre los profesionales del transporte, de la logística y de la intralogística.
Ya puede leer la entrevista completa en el número 229-230 de Logística Profesional.
La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios