Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Linde fabrica la carretilla eléctrica número 111.111 de la serie 386

Carretilla linde 386 111111 30753
|

Linde Material Handling ha celebrado en Aschaffenburg, Alemania, la fabricación de la carretilla elevadora eléctrica número 111.111 de la serie 386, la más fabricada de toda su clase. La compañía dice que se trata de “una historia de éxito por dos razones: la versatilidad sin igual de la carretilla y su ya legendaria fiabilidad”.

“Cuando se lanzaron en 2006 las primeras carretillas elevadoras eléctricas E12-20 (con capacidad de carga de 1.200 a 2.000 kg) de la serie 386 de Linde Material Handling, la demanda fue enorme. Con sus cilindros de inclinación anclados al tejadillo, el chasis desacoplado y el mástil de elevación, sin olvidar su ergonomía, incluso superó el éxito del modelo anterior de la serie 335. En décadas anteriores, Linde logró hacerse un nombre en el sector del motor de combustión – la hidrostática está insertada al ADN de Linde–, sin embargo aparecieron signos de cambio. Nuestros clientes demandaban un producto ‘E’ (eléctrico) de Linde que tuviera un rendimiento similar a un producto ‘H’ (térmico) pero libre de emisiones”, afirma el desarrollador Wolfgang Hock.


La 386 cuenta con características como la dirección de ruedas delanteras de doble motor que proporciona un control de tracción excelente en los gradientes; el eje de dirección combi, para los modelos de 4 ruedas, permite un giro de 360º sobre su propia base describiendo un circulo casi perfecto; la cabina desacoplada, que evita en gran medida la transmisión de vibraciones al carretillero, o el cargador a bordo para poder cargar la batería de manera extremadamente fácil en las versiones con batería de litio-ion.


A esto hay que sumarle la seguridad y una variedad de 30 variantes. “Esto significa que la carretilla se puede utilizar en cualquier lugar, tanto en el sector del transporte y la logística, como en la ingeniería automotriz y mecánica, pasando por la industria del procesado. La serie 386 de la planta de Aschaffenburg se utiliza en todo el mundo y lo más fascinante es que, aparte del mantenimiento rutinario, esta carretilla casi no produce ruido. Puedes confiar por completo en ella,” afirman sus usuarios.


La celebración en Aschaffenburg no solo involucró a los empleados de la línea de montaje. Los primeros empleados en fabricar esta carretilla también expresaron su enhorabuena, incluyendo a Alexander Herberich, quien fue el supervisor del comienzo de la producción como responsable. “En primer lugar, teníamos que familiarizarnos con este tipo de carretilla totalmente nuevo. Los controles eran completamente diferentes a los de otras líneas del producto. Hoy, sin embargo, nos conocemos al dedillo cada tornillo,” declara entre risas.


Andreas Krinninger, presidente de Linde Material Handling, enfatiza: “En Linde, nos hemos convertido muy rápidamente en un proveedor de soluciones para la manipulación de materiales. Sin embargo, esto no altera la importancia central de la carretilla para nuestra actividad. Continuamos poniendo toda nuestra experiencia y pasión en lo que hacemos. Estoy orgulloso de que sea Linde quien fabrique la serie de carretillas elevadoras eléctricas con más éxito del mundo. ¡Seguiremos haciendo todo lo posible para seguir así en el futuro!” .


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA