El tráfico total de mercancías movidas entre enero y noviembre de 2017 en el Puerto de la Bahía de Cádiz supera en un 14,52% el movimiento del mismo periodo del año anterior. Según la forma de presentación de la mercancía, los graneles líquidos acumulan este año, a falta de un mes para el cierre del ejercicio, 543.358 toneladas, lo que supone un incremento del 42% hasta noviembre.
La mercancía general alcanza, por su parte, 1,48 millones de toneladas, con una subida del 22,74 por ciento respecto a 2016, y los graneles sólidos, con 1,6 millones de toneladas pierden un 0,68% en el acumulado del ejercicio, si bien, en el mes de noviembre la subida supera el 61%.
En total, las mercancías movidas suman 3,694 millones de toneladas. Si añadimos avituallamiento y pesca, el tráfico total general en la Bahía alcanza 3,8 millones de toneladas y el crecimiento se queda en un 12,6%.
Respecto a la forma en la que es transportada la mercancía, el tráfico rodado (roro) con Canarias crece un 11% en los 11 primeros meses del año, acumulando más de 800.000 toneladas.
El tráfico de contenedores (lolo), por su parte, registra también una subida del 10% en toneladas, con 590.242; del 11,52% en Teus, con 75.461 y del 7,78% en número de contenedores, con 44.825.
Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas.
Comentarios