Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"El transporte colaborativo es clave para afrontar la actual escasez de conductores"

16per2063 32710
|

CHEP trabaja desde hace años para mejorar la eficiencia de sus clientes y ofrecerles mucho más que un sistema de pool de paletas: un valor añadido que diferencie a la compañía pool líder del mercado del resto de sus competidores. Uno de los puntos clave dentro de esta estrategia es la consolidación del transporte colaborativo. Un tema de absoluta actualidad si tenemos en cuenta la falta de conductores que sufre el sector en toda Europa.

Para Enrique Montañés García, vicepresidente Senior de Cadena de Suministro en CHEP Europa, y Michael Gierloff, director de Gestión de Transporte y Colaboración Logística de CHEP Europa, la escasez de conductores es una realidad, y por tanto, el transporte colaborativo es una prioridad esencial. Una solución logística con múltiples ventajas que ya disfrutan 40 clientes en España, compañías como Procter and Gamble, Gallina Blanca o Capsa.


¿Cuáles son las razones, en su opinión, de que el problema de la falta de conductores siga sin resolverse? ¿Cómo está afectando a la cadena de suministro?
Enrique Montañés- El equilibrio entre la oferta y la demanda de transporte ha ido cambiando en los últimos años, pero desde 2017 la escasez de transporte se ha acentuado, sobre todo en el norte de Europa, aunque ya en el sur empezamos a ver la misma tendencia. Las causas podemos encontrarlas tanto en la demanda como en la oferta. Por un lado, el reciente crecimiento económico en la mayoría de los países ha provocado un incremento en el consumo, y por consiguiente en las necesidades de transporte, sobre todo en Europa, donde el porcentaje de transporte en carretera es mucho más alto que, por ejemplo, en Estados Unidos.


Por otro lado, la oferta no aumenta al mismo ritmo. La media de edad de la mayoría de los transportistas se acerca a los 50 años, y quienes se van retirando no son reemplazados por nuevas generaciones, que se inclinan por otras profesiones. En Inglaterra, por ejemplo, estudios recientes evidencian que faltan más de 50.000 conductores, y las cifras en Francia y Alemania son similares. Y la tendencia no mejora: cada año se pierde unos 10.000 conductores más. A estos datos demográficos hay que añadirles una causa de tipo estructural: durante los años de la crisis, en muchos países los gobiernos paralizaron la inversión en infraestructuras y ahora se ven obligados a solucionar este problema de forma urgente. Es el caso de Alemania, donde el tráfico intermodal del corredor del Rin se paralizó durante 3 meses debido a trabajos de reparación en un túnel. O el de los principales puertos de contenedores de Europa, que están totalmente saturados.


Se suman, además, una serie de razones que tienen que ver con la legislación. En muchos países se han tomado medidas para evitar el llamado dumping de conductores extranjeros que realizaban tareas de trabajadores locales por debajo de los precios que establece el mercado, sobre todo en Alemania o Francia.


Michael Gierloff- Hay que tratar de hacer más atractivo este trabajo para los jóvenes, e invertir a medio plazo para evitar una situación dramática por la escasez de camiones disponibles.


EM-Hay correlación entre las tasas de paro de los países y la gravedad de este problema. Si hay una baja tasa de paro, los jóvenes tienen otras opciones. En España, por ahora, mientras el paro se mantenga en los niveles actuales, no nos va a afectar en la misma medida, pero es una cuestión de tiempo. De hecho, Estados Unidos anticipó este problema hace cinco o seis años, cuando empezaron a salir de la crisis.


Puede leer el resto de la entrevista en el número 234 de Logística Profesional.


Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA