El especialista europeo en pool de palés LPR- La Palette Rouge (división del grupo Euro Pool), ha recibido, por tercer año consecutivo, la clasificación "Oro" de EcoVadis por su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Con una puntuación de 71/100, lo que supone cuatro puntos más que en 2016, LPR se encuentra de nuevo entre el 1% de las empresas evaluadas con mejor puntuación.
“Como operador de primer orden de la cadena de suministro, LPR es plenamente consciente de la importancia de su contribución en materia de "responsabilidad" y continúa trabajando para promover la responsabilidad social tanto en el conjunto de sus actividades como en su papel de empleador. Este compromiso se basa concretamente en sus relaciones con sus clientes, su red de colaboradores y contratistas, y también su política de compras de materias primas procedentes de bosques con certificación PEFC. El negocio de LPR (el pool de palés) es por naturaleza circular y, por lo tanto, un candidato perfecto para la economía circular”, destacan desde LPR.
El objetivo de LPR es proporcionar un servicio que incorpore sistemas de transporte optimizados y multimodales, circuitos de transporte para sus clientes que reduzcan los "kilómetros en vacío" y centros de servicios situados cerca de los centros de distribución. Con todo esto en mente, y guiándose siempre por los intereses y la satisfacción de sus clientes, en 2018 el especialista en pool de palés ofrecerá a sus colaboradores la oportunidad de compensar parcialmente su impacto medioambiental plantando árboles y ayudándoles, al mismo tiempo, a calcular su ahorro en emisiones de CO2. El objetivo de LPR es cumplir todos estos objetivos para reducir su propia huella de carbono en un 20% de aquí a 2025.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios