El Grupo Moldtrans, operador español de transporte terrestre internacional, marítimo, aéreo, distribución nacional, logística, servicios feriales y aduanas, celebra el quinto aniversario de su delegación de Las Palmas de Gran Canaria.
Creada en abril de 2013, fue la primera oficina establecida por el Grupo Moldtrans en el archipiélago canario, a la que siguió la delegación de Tenerife, puesta en marcha en 2016. En la actualidad, ambas oficinas están plenamente consolidadas, gestionan un importante tráfico y ofrecen un amplio abanico de servicios de transporte de mercancías por vía marítima y aérea.
Desde su fundación hace cinco años, la delegación en Las Palmas del Grupo Moldtrans ha experimentado un crecimiento sostenido en su actividad. El año pasado registró un 16 % de incremento en el volumen de expediciones gestionadas y del 14 % en su cifra de facturación, que se suman a la tendencia positiva registrada en los ejercicios anteriores. Este crecimiento ha ido en paralelo al desarrollo del sector del transporte y la logística en las Canarias, que en los últimos años se han consolidado como una escala esencial en las rutas del tráfico de mercancías entre Europa, África y América.
Este incremento de actividad se ha reflejado en la ampliación de las instalaciones y el personal de la delegación del Grupo Moldtrans en Las Palmas. Las instalaciones se encuentran al lado del Puerto de la Luz, que está considerado como la cuarta instalación portuaria más importante de España. Gregorio Sacristán dirige las delegaciones del Grupo Moldtrans en las islas Canarias, ubicadas en Las Palmas y Tenerife.
Actualmente, el servicio de transporte marítimo del Grupo Moldtrans en Gran Canaria y Tenerife está disponible en las modalidades de grupaje (LCL) y contenedor completo (FCL), con salidas semanales desde los puertos de Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Bilbao, Vigo, Cádiz y Huelva. Por su parte, el servicio de transporte insular incluye las modalidades de grupaje y carga completa, ofreciendo salidas diarias hacia todas las islas que integran el archipiélago canario.
Esta oferta se complementa con los servicios de carga aérea desde los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife, con un servicio de aduanas en las modalidades de Almacén de Depósito Temporal y Depósito Distinto de Aduanero, así como servicios de logística a medida y la posibilidad de combinar el transporte marítimo o aéreo con los servicios de transporte terrestre internacional del Grupo Moldtrans. Desde las diez delegaciones del Grupo en España y Portugal, estos servicios enlazan con los principales destinos del continente gracias a la amplia red de corresponsales del Grupo Moldtrans.
“Estamos sumamente satisfechos de celebrar el quinto aniversario de la puesta en marcha de nuestra delegación de Las Palmas, a la que siguió posteriormente la apertura de la delegación de Tenerife”, explica Gregorio Sacristán, delegado del Grupo Moldtrans en Canarias. “Su positiva evolución confirma el acierto de la apuesta estratégica realizada por el Grupo Moldtrans en su día por el desarrollo de su actividad en el archipiélago canario. También nos satisface el haber ampliado nuestro equipo de profesionales para dar un mejor servicio a los clientes que depositan su confianza en nosotros. Vamos a seguir atentos a las atractivas oportunidades que ofrece el sector del transporte y la logística en las Canarias para seguir consolidando nuestra presencia local”, añade.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios