Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ocho de cada diez compras electrónicas se entregan en el primer intento

dsl1850 20160914 33931
|

La logística y la paquetería siguen siendo factores fundamentales para el éxito del comercio electrónico. En España, casi ocho de cada diez entregas se realizan en el primer intento previsto. Sin embargo, la ausencia del destinatario es el principal problema con el que se enfrentan las compañías de comercio electrónico, según una nueva edición del Estudio sobre Logística del eCommerce y Marketplaces que realiza anualmente Packlink, una plataforma de comparación y contratación online de servicios de mensajería.


“De hecho, en casi seis de cada diez incidencias en las que no es posible la entrega el pedido se debe a que no está localizable el destinatario. La siguiente causa (con el 36% de las incidencias) se debe a retraso en la entrega, que está totalmente ligado al hecho de no poder localizar al destinatario. El resto de causas que tienen un porcentaje de dos cifras son la existencia de daños en el producto, dirección incorrecta o incompleta o problemas en la aduana, entre otros. Eso sí, cabe destacar que en ningún caso se produce por el hecho de que el producto entregado no se corresponda con la descripción de la página web”, dice el estudio.


El informe también pone de relieve que el 36% de los eCommerce suelen tener confianza en dos operadores logísticos para entregar sus pedidos, aunque el 26% trabaja solo con uno. El 21% llega a trabajar con más de tres.


Las tiendas de comercio electrónico en nuestro país también ven con buenos ojos utilizar los puntos de conveniencia, en los que los clientes pueden recoger sus pedidos. Para el 44% de los encuestados, la principal ventaja de estas soluciones son la flexibilidad que se le brinda al cliente, quien puede ir a recoger su pedido cuando mejor le venga y en el lugar que más le convenga.


Además, tres de cada diez encuestados consideran que son una opción que ahorra costes en el envío y para el 10% permite que no haya fallos en la entrega del pedido.
En lo que al reparto urgente se refiere, uno de cada cuatro encuestados asegura que constituyen entre el 70 y el 99% de todos sus envíos, aunque para uno de cada cinco apenas suponen el 10% de los pedidos. A lo que se suma que, para el 34% de los encuestados menos del 10% de los envíos tienen un destino internacional. Y para el 26%, todas las entregas se hacen en España.


El estudio sobre Logística del eCommerce también pone de manifiesto que la inmensa mayoría de las tiendas (44%) reciben un máximo de 100 pedidos online al año, aunque casi uno de cada tres establecimientos (32%) tiene una magnitud de órdenes online que oscila entre el centenar y los 500.


¿Cuándo se producen los mayores picos de pedidos? El 35% de los encuestados señala que es en la época navideña cuando más actividad registran y un 17% lo sitúa en verano. Pese al auge de acciones como Black Friday o el CyberMonday, solo el 7% de los encuestados aseguran que es en estas fechas cuando reciben más pedidos. Cabe señalar, eso sí, que el 38% considera que es en otros momentos más allá incluso de la vuelta al cole (opción elegida por 3 de cada 100).


Para conseguir estos datos, Packlink ha encuestado a sus diferentes empresas clientes de España de la plataforma de envíos profesional Packlink PRO.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA