Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las jornadas del CEL se centran en la innovación

Ana gonzalez presidente cel 33945
|

“La innovación no para”, así clausuró las 40 Jornadas Logísticas CEL, Ana Isabel González, presidenta del CEL, e invitó a los presentes a continuar con la innovación en sus organizaciones. “La tecnología afecta a todos los ámbitos y os animo a que seáis desde vuestras organizaciones motor de cambio”, comentó.


La presidenta del CEL mencionó el potencial de la logística como sector diferenciador en el concepto de la Industria 4.0 y su reafirmación en la profesión, con un claro guiño a la iniciativa para dar a conocer el sector y captar talento que ha puesto en marcha el Centro Español de la Logística.


El Centro Español de Logística (CEL), celebró el pasado día 29 la 40 edición de sus Jornadas Logísticas, organizadas con el patrocinio de Gefco, Palletways Iberia y Allison Transmission. Durante el evento, Nestlé, Campofrío, SEUR o Accenture, expusieron los casos de éxito de sus organizaciones. Entre las presentaciones, destacaron las herramientas de análisis de datos y machine learning o el blockchain, entre otras aplicaciones tecnológicas que vienen a revolucionar la cadena de suministro como la conocíamos hasta ahora.


Jordi Aycart, Supply Chain Manager y Ulises Pereyra IS/IT Manager de Nestlé España, mostraron por un lado, la primera aplicación piloto de drones para el inventario y, por otro, los siguientes intentos con drones más avanzados y adaptados a las características que imponen los pasillos de un almacén. “La transformación digital significa emprender, equivocarse, probar y buscar el éxito” y sobre todo, Aycart destacó que el “imput humano es clave para maximizar el servicio”.


Por su parte, Fernando Ibarra, European Supply Chain director de Campofrío Food Group Holding abordó el reto que supuso conseguir la fábrica más avanzada en Burgos, tras el incendio que arrasó la planta. Ibarra destacó la tecnología, la sostenibilidad pero sobre todo, la relevancia de devolver los puestos de trabajo a la localidad, como principales objetivos en la reconstrucción.


Fernando Domínguez, Senior Manager de Accenture Strategy habló sobre la blockchain en el ámbito de la logística destacando sus aplicaciones al servicio del ciudadano como en el caso del sector salud o para adaptar al máximo la oferta retail a los nuevos hábitos de los consumidores.


Ana Galve Francés, responsable nacional de Distribución de SEUR, como representante del proyecto ganador de la edición 28 del Premio CEL Empresa, habló del modelo de previsión de producción y de planificación de recursos desarrollado por PiperLab incluyendo más de 9.000


Según la responsable de Distribución, la introducción de modelos como el implementado en SEUR, responde a la necesidad de analizar constantemente los cambios en el consumidor. “Si antes los lunes eran días sin actividad logística, ahora es el día de más intensidad de envíos en una semana tipo”, explicó. En esta línea, señaló el incremento en el volumen de envíos de 145.000 en 2011 a los 270.000 actuales de media, encontrándose en campañas constantes multicanal frente a la anual por el periodo navideño de siete años atrás.


Los integrantes de la mesa redonda destacaron las nuevas tendencias en el sector del transporte y la logística debidas a los cambios impuestos por la irrupción del comercio electrónico, así como la problemática de la entrega en la última milla. Otro de los puntos destacados fue la facilitación del ecosistema emprendedor por parte de las administraciones públicas o el apoyo a iniciativas privadas.


Yaiza Canosa, CEO & Founder de Goi Travel presentó un panorama optimista en cuanto al talento innovador con una llamada a la sostenibilidad como tema pendiente. “Infravaloramos España, estamos viviendo un buen momento. Europa nos mira y somos más innovadores de lo que creemos”, comentó la fundadora de la startup que ha conseguido prestar servicio a grandes compañías.


Por su parte, Ángel Batalla, Founder & CEO Last Mile Team habló de la importancia de fomentar el intraemprendimiento e involucrar a la empresa tradicional en estos entornos de innovación. En línea con el mensaje de los ponentes previos, Christian Revilla, Sales Manager de Stuart, consideró clave un cambio de mentalidad que se adapte a los nuevos hábitos y demandas de los consumidores.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA