Suscríbete
Suscríbete

Las jornadas del CEL se centran en la innovación

Ana gonzalez presidente cel 33945
|

“La innovación no para”, así clausuró las 40 Jornadas Logísticas CEL, Ana Isabel González, presidenta del CEL, e invitó a los presentes a continuar con la innovación en sus organizaciones. “La tecnología afecta a todos los ámbitos y os animo a que seáis desde vuestras organizaciones motor de cambio”, comentó.


La presidenta del CEL mencionó el potencial de la logística como sector diferenciador en el concepto de la Industria 4.0 y su reafirmación en la profesión, con un claro guiño a la iniciativa para dar a conocer el sector y captar talento que ha puesto en marcha el Centro Español de la Logística.


El Centro Español de Logística (CEL), celebró el pasado día 29 la 40 edición de sus Jornadas Logísticas, organizadas con el patrocinio de Gefco, Palletways Iberia y Allison Transmission. Durante el evento, Nestlé, Campofrío, SEUR o Accenture, expusieron los casos de éxito de sus organizaciones. Entre las presentaciones, destacaron las herramientas de análisis de datos y machine learning o el blockchain, entre otras aplicaciones tecnológicas que vienen a revolucionar la cadena de suministro como la conocíamos hasta ahora.


Jordi Aycart, Supply Chain Manager y Ulises Pereyra IS/IT Manager de Nestlé España, mostraron por un lado, la primera aplicación piloto de drones para el inventario y, por otro, los siguientes intentos con drones más avanzados y adaptados a las características que imponen los pasillos de un almacén. “La transformación digital significa emprender, equivocarse, probar y buscar el éxito” y sobre todo, Aycart destacó que el “imput humano es clave para maximizar el servicio”.


Por su parte, Fernando Ibarra, European Supply Chain director de Campofrío Food Group Holding abordó el reto que supuso conseguir la fábrica más avanzada en Burgos, tras el incendio que arrasó la planta. Ibarra destacó la tecnología, la sostenibilidad pero sobre todo, la relevancia de devolver los puestos de trabajo a la localidad, como principales objetivos en la reconstrucción.


Fernando Domínguez, Senior Manager de Accenture Strategy habló sobre la blockchain en el ámbito de la logística destacando sus aplicaciones al servicio del ciudadano como en el caso del sector salud o para adaptar al máximo la oferta retail a los nuevos hábitos de los consumidores.


Ana Galve Francés, responsable nacional de Distribución de SEUR, como representante del proyecto ganador de la edición 28 del Premio CEL Empresa, habló del modelo de previsión de producción y de planificación de recursos desarrollado por PiperLab incluyendo más de 9.000


Según la responsable de Distribución, la introducción de modelos como el implementado en SEUR, responde a la necesidad de analizar constantemente los cambios en el consumidor. “Si antes los lunes eran días sin actividad logística, ahora es el día de más intensidad de envíos en una semana tipo”, explicó. En esta línea, señaló el incremento en el volumen de envíos de 145.000 en 2011 a los 270.000 actuales de media, encontrándose en campañas constantes multicanal frente a la anual por el periodo navideño de siete años atrás.


Los integrantes de la mesa redonda destacaron las nuevas tendencias en el sector del transporte y la logística debidas a los cambios impuestos por la irrupción del comercio electrónico, así como la problemática de la entrega en la última milla. Otro de los puntos destacados fue la facilitación del ecosistema emprendedor por parte de las administraciones públicas o el apoyo a iniciativas privadas.


Yaiza Canosa, CEO & Founder de Goi Travel presentó un panorama optimista en cuanto al talento innovador con una llamada a la sostenibilidad como tema pendiente. “Infravaloramos España, estamos viviendo un buen momento. Europa nos mira y somos más innovadores de lo que creemos”, comentó la fundadora de la startup que ha conseguido prestar servicio a grandes compañías.


Por su parte, Ángel Batalla, Founder & CEO Last Mile Team habló de la importancia de fomentar el intraemprendimiento e involucrar a la empresa tradicional en estos entornos de innovación. En línea con el mensaje de los ponentes previos, Christian Revilla, Sales Manager de Stuart, consideró clave un cambio de mentalidad que se adapte a los nuevos hábitos y demandas de los consumidores.


Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA