Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


eLogistic Forum 2018 analizará el impacto del ecommerce y la competitividad

Speakers2 34078
|

El próximo 13 de junio, de 9 a 14 horas, Madrid acogerá eLogistic Forum 2018, la cita imprescindible del entorno empresarial para conocer las últimas tendencias y novedades del sector de la logística ecommerce. En esta convención se analizarán las estrategias y best practices para mejorar los procesos y adaptar los modelos de negocio al nuevo mercado digital omnicanal. En la V edición de eLogistic Forum, organizado por DIR&GE, directivos de analizarán las claves para hacer de la logística la principal palanca de la competitividad y la experiencia de cliente. “El consumidor omnicanal y las frenéticas exigencias del mercado han convertido la logística en el elemento indispensable para impulsar el crecimiento de los retailers a través del comercio electrónico”, dicen desde la organización.


El encuentro contará con la participación de directivos y responsables de empresas del sector de la logística, retail y comercio electrónico. Gabriel Mesas Patón, director general de Operaciones de LG, será el encargado de inaugurar el encuentro. Laetitia Banzet, Business Project Manager de Hardis Group Iberia, y Cesar Gonzalez, Consultant de Hardis WMS REFLEX Solutions Logistiques presentarán el caso de éxito de Bol.com y pondrán en valor los sistemas de gestión de almacenes para la eficiencia de las tiendas online.


Por su parte, Oriol López, Sales Manager de Celeritas, y Luis Ongil, Co-Founder & CEO de Percentil, profundizarán en la relación entre el retailer y el proveedor logístico y su impacto en la experiencia final del cliente.


En su caso de éxito, Enrique Esquitino, Co- Founder de D. Franklin, y Carlos García, Gestor de cuentas de Correos, explicarán el papel que juegan los servicios logísticos en la diferenciación de la marca y la fidelización de los consumidores.


Para analizar los retos que la convergencia de la tienda física y online y el cliente omnicanal plantea a los ecommerce, Daniel Pastrana, Director of B2C Product Management de DHL Parcel Iberia, y Fernando Pisón Solanas, Director de Logística de Game Stores Iberia, presentarán el caso de éxito de su colaboración.


Sobre el impacto de la estrategia logística y la gestión de la cadena de suministro en la competitividad y resultados de las organizaciones debatirán Carlos Andonegui, Director General de Vinopremier.com; Ginés David Martínez, Director de logística de Pikolin Home; José María Gómez, Cofundador y CEO de Scoobic y Alberto Rodríguez, Responsable del área E-Commerce de Verdecora, en la mesa redonda “¿Qué papel juega la logística en la competitividad de las compañías?”.


eLogistic Forum 2018 cuenta con el patrocinio de Correos, Celeritas, GLS, Hardis Group y DHL, así como Actitud Comunicación como Agencia Oficial de Comunicación e ICEMD como partner académico oficial.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA