Cesab Europe anuncia que la serie Drago premiada con el "Compasso d'Oro" y diseñada por Pininfarina, será reemplazada por la versión hidrostática M300H. Las carretillas hidrostáticas no son nuevas para Cesab ya que su historia se remonta a principios de los años 90 cuando se presentó la primera versión del modelo Drago.
La producción de la nueva Cesab M300H comenzará a mediados del mes de julio de este año en la factoría de Ancenis (Francia) y la gama estará disponible con capacidades desde 1.500 hasta 3.500 Kg, con opciones de motorizaciones diésel y LPG. El diseño de la M300H de Cesab contará con un eje propulsor hidrostático de diseño propio desarrollado con componentes, bomba hidráulica y motores, de Bosch-Rexroth.
Según la compañía, las ventajas de la nueva M300H son múltiples: "Extremadamente potente y precisa en su manipulación, "rápida inversión de marcha, independiente funcionalidad en tracción y elevación para un completo control y efecto de freno automático cuando no se acciona el acelerador para facilitar la maniobrabilidad y fácil y total control de conducción en rampas".
Los parámetros de rendimiento preestablecidos le permiten al conductor ajustar el comportamiento de la carretilla a su entorno de trabajo o sus capacidades de conducción. Un interruptor en el tablero ofrece tres posiciones: suave, la carretilla acelera y frena suavemente; medio, las reacciones de la carretilla son un poco más sostenidas y alto, la carretilla brinda el máximo rendimiento para una mejor productividad.
Los diferentes modos afectan a la aceleración y el frenado automático a través del pedal del acelerador. Con la ayuda de una computadora portátil, la conducción y la hidráulica pueden personalizarse para adaptarse al conductor o la aplicación del cliente.
Con el lanzamiento de la serie hidrostática M300H, Cesab también ha introducido una característica de seguridad activa llamada ISD. ISD será estándar en las versiones Hidrostática y Convertidor de Par M300.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios