Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El director de Supply Chain y el director de Compras, los perfiles mejor pagados

16sec415 35474
|

Spring Professional, la firma del grupo Adecco especializada en consultoría de selección para mandos intermedios y directivos, ha elaborado la I Guía Spring del mercado laboral en el que se analiza el sector de la Logística y en el que se ofrecen datos relativos a la remuneración de estas posiciones así como sus competencias más demandadas y la situación actual del sector en materia de crecimiento y perspectivas.


La logística se ha convertido en uno de los procesos clave de todas las empresas, siendo su principal objetivo asegurar la entrega de los productos de la forma más rápida y efectiva. Aspectos como la digitalización, la robotización, la aplicación de la Inteligencia Artificial y la preocupación por el medio ambiente son ya tendencia en el sector.


El crecimiento en términos de perfiles profesionales en el sector pasa por todos los niveles. Desde perfiles de operativa especializados en algún tipo de transporte (terrestre, aéreo, marítimo) o generalistas, hasta perfiles de Country Manager o Branch Manager, pasando obviamente por perfiles como los responsables de Operativa, Aduanas, Sales Executive, directores Comerciales, Business Developers, Trade Line Managers, Product Managers, Inside Sales, etc.


Los directores de Supply Chain y los de Compras son los directivos mejor pagados del sector con una remuneración de hasta 100.000 euros brutos anuales con un 20% de variable para ambos perfiles. Tras ellos, y dentro de los operadores logísticos, las siguientes mejores remuneraciones corresponden a los directores de Operaciones, con 90.000 euros al año y un 20% en comisiones, los directores Comerciales, con 87.000 euros y el mismo variable que sus antecesores, y los directores de Oficina, que se quedan en los 85.000 euros (+20% en variable).


En un escalón inferior, rondando los 75.000 euros anuales con un variable que oscila entre el 10 y el 20% se encuentran otros profesionales como el responsable de Logística y el gerente de Plataforma. Los responsables de Compras se quedan en los 65.000 euros (+10% en comisiones).


Entre 60.000 y 50.000 euros al año se sitúan los responsables de expediciones, los de almacén, los de aprovisionamiento, los encargados de planificación y los ingenieros de proyectos y/o procesos (dentro del área de Compras, Logística y Supply Chain).


En la misma banda salarial (60.000-50.000 euros), dentro de los operadores logísticos se encuentran los responsables de Operativa, los Jefes de Tráfico, los Key Account Managers y los Trade Line Managers.


Y por encima de los 40.000 euros quedan profesionales como el ingeniero de Compras técnicas (47.000 euros al año con un 15% de variable), el Demand Planner, el Supply Planner y el Planificador de la Producción (todos ellos con 45.000 euros, con un 10% en comisiones), el Comercial (48.000 euros con un 15% de variable) y el Product Manager (45.000 euros y un 15% en comisiones).


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Expricing TDI
Expricing TDI
Intralogística

La compañía ofrece una plataforma integrada con más de 280 transportistas, entre los que se encuentran Ontime, Enlaza, Seur, Amazon Shipping, Redur, CTT, XPO Logistics, Spring GDS, MRW, PAACK y Dachser Es. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA