Suscríbete
Suscríbete

La omnicanalidad es uno de los principales retos para los retailers

Omnicanalidad 2 36815
|

La omnicanalidad es una realidad para la mayoría de los comercios españoles, de hecho, seis de cada 10 compañías con tienda física ya cuentan con una estrategia omnicanal para su negocio. La omnicanalidad en las empresas permite tener interrelacionados todos los canales de venta y genera, como consecuencia, una experiencia de compra más enriquecedora para los clientes, según Webloyalty.


Las experiencias de usuario están evolucionando gracias al cambio de hábito de las personas, la penetración de los smartphones y la consolidación del comercio electrónico, que facturó 8.900 millones de euros en el primer trimestre del 2018, un 32,8% más que el año anterior. Según datos recientes de IAB, casi 20 millones de españoles ya realizan sus compras online y tienen una recurrencia media de tres veces al mes.


Ante este escenario, el reto para los retailers se encuentra en la omnicanalidad. Los consumidores aspiran a tener una experiencia completa y continua en cualquiera de las plataformas disponibles, tanto en tiendas físicas como digitales. En concreto, las acciones de compra más habituales varían en función de las necesidades de los usuarios. Entre las más comunes se encuentra la compra y devolución online, compra online con devolución en tienda, compra online con recogida en tienda así como reserva online con recogida y pago en tienda. Las posibilidades son tan amplias como las exigencias de los clientes.


En palabras de Alberto Hernández, Partnerships Director de Webloyalty, compañía internacional en generación de ingresos adicionales, “existe una sinergia incuestionable entre el mundo online y offline. En este sentido, la omnicanalidad deber ser el punto de llegada para los retailers, ya que supone un valor añadido para las compañías y una experiencia al usuario satisfactoria en cualquier canal”.


Los smartphones forman parte de la rutina diaria de los usuarios, también en los hábitos de consumo. El 28% de los consumidores españoles utiliza el móvil para realizar sus compras, al menos una vez al mes. Además, este mismo estudio destaca que, a nivel global, los consumidores utilizan los dispositivos inteligentes como puerta de entrada a la compra, ya sea a través de smartphones y tablets y, con mayor asiduidad se están utilizando wereables y los asistentes por voz.


“Los consumidores demandan una experiencia de usuario que va más allá de lo tradicional, donde la tienda física se fusiona prácticamente con el eCommerce, y en la que la utilización de los smartphones, los beacons y las redes sociales tienen cada vez mayor peso en la ecuación”, concluye Hernández.


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA