Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IFOY entrega los certificados "Mejor en Intralogística"

Ifoy certificates foto 38164
|

Al finalizar los Días de las Pruebas IFOY, celebradas del 1 al 8 de marzo en las instalaciones de la Feria de Hannover, IFOY ha concedido sus sellos a los representantes de Cargometer, Clark, Combilift, Hubtex, Jungheinrich, Raymond, SAE, Still, Torwegge y UniCarriers y a las dos startups ProGlove y Trône Seating. Por primera vez en la historia de los premios, se concedieron los cerificados a dos startups: ProGlove y Trône Seating.


“El año pasado se introdujo el sello' Best in Intralogistics´ para documentar el alto grado de innovación de las carretillas y las soluciones nominadas que han completado con éxito los test FOY. Solo las innovaciones que llevan el certificado han pasado la tres partes de la auditoría IFOY así como la prueba de intralogística independiente ", explica Sascha Schmel, director general de VDMA, la asociación del sector de Manipulación de los Materiales e Intralogística sponsor de los Premios IFOY.


La auditoría de IFOY, que tradicionalmente se lleva a cabo en las instalaciones del socio de IFOY Deutsche Messe AG, dura ocho días. Comprende varias series de pruebas. Los resultados sirven como soporte de decisión para los 29 miembros del jurado. Para garantizar que los valores de innovación sean objetivos, los nominados en una categoría no se comparan entre sí, sino siempre con carretillas o soluciones presentes en el mercado.


La primera parte de la auditoría de IFOY es el test científico de innovación de IFOY, que llevan a cabo el Instituto Dortmund Fraunhofer de Flujo de Materiales y Logística (IML); la Cátedra de Técnicos Logística en la Universidad de Dresde; la Cátedra de Manejo de Materiales, Flujo de Materiales (fml) de la Universidad Técnica de Munich y la Cátedra de Elementos de Máquinas y Logística Técnica de la Universidad Helmut Schmidt de Hamburgo. Los expertos evalúan a los finalistas en términos de relevancia para el mercado, beneficio para el cliente, tipo de ejecución y grado de innovación. Además, los científicos verifican las innovaciones especificadas por los fabricantes en la sala de pruebas y evalúan en una comparación de tecnología, si se trata de desarrollos adicionales, nuevas composiciones o innovaciones genuinas.


La segunda Auditoría IFOY es la prueba práctica realizada por el periodista holandés Theo Egberts. Mide los hechos concretos y los compara con las máquinas de la competencia más relevantes. Están sujetos a pruebas de manejo o pruebas personalizadas individualmente, incluido el protocolo de pruebas IFOY, que comprende alrededor de 80 criterios y determina, entre otras cosas, la rentabilidad y la eficiencia energética, la sostenibilidad, la seguridad y la ergonomía. Para garantizar que los resultados de las pruebas no sean falsificados por influencias externas como la iluminación, las condiciones climáticas o el ancho de los pasillos, la sala de pruebas crea condiciones idénticas para todos los candidatos.


La tercera parte de la auditoría es la evaluación de los finalistas por parte del jurado y sus consultores autorizados. Los miembros del jurado se forman una opinión con el IFOY Innovation Check, la prueba IFOY y sus propias experiencias de prueba y votan en consecuencia. Sin embargo, quién ganará la carrera de 2019 seguirá siendo un secreto bien guardado durante las próximas semanas, también para los fabricantes. El secreto será desvelado durante la noche de la fiesta IFOY AWARD, que tendrá lugar el 26 de abril en el palacio real de Viena (Austria).


Finalistas 2019

Categoría: Contrapesadas
S-Series / S20-35, Clark Europe
Carretilla contrapesada de tres ruedas TX3, UniCarriers


Categoría: Carretillas de almacén
Combi-PPT, Combilift
MaxX, Hubtex
ETV 216i, Jungheinrich


Categoría: AGV & Robots intralogísticos
Miniload (STC), Jungheinrich
Tren automátizado LTX 50, Still
Manipula-TORsten (TORsten meets Friends), Torwegge


Categoría: Software Intralogístico
Cargometer “on-the-fly”, Cargometer
zoneCONTROL, Jungheinrich
neXXT fleet, Still


Categoría: Especial del Año
Simulador virtual, Raymond
Configurador de precios 3D VR, SAE


Categoría: Empresas de nueva creación (Startup)
ProGlove, ProGlove
Asiento con memoria eléctrica, Trône Seating


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA