CNH industrial ha anunciado que desde el 21 de marzo, José Manuel Jaquotot asume el cargo de director de la planta Iveco en Valladolid en sustitución de Raúl Ayuso, quien pasará a dirigir la fábrica de Zebelgem del Grupo CNHind en Bélgica tras más de tres años liderando la planta vallisoletana. Jaquotot es ingeniero superior industrial por la Universidad Europea de Madrid e ingeniero técnico industrial especializado en mecánica por la Universidad de Córdoba y, en la actualidad, está cursando un MBA por la IDE-CESEM Business School. Asimismo, imparte clases de ingeniería de calidad en el Máster de Automoción del INSIA de la Universidad Politécnica de Madrid.
En 2007 comenzó su carrera profesional en la fábrica de Iveco en Madrid ocupando diferentes responsabilidades dentro de las áreas de calidad de producto y calidad de proceso. Cuatro años después, asumió la dirección de la unidad de producción de cabinas de esta planta y, un año más tarde, la unidad de chasis, además del liderazgo del programa Lean Manufacturing WCM en el pilar de Workplace Organization. En 2016, fue nombrado director de Calidad, siendo responsable del programa de Mejora Continua de WCM en el pilar de Quality Control, consiguiendo el nivel Oro en la fábrica de Iveco Madrid, cargo que ha desempeñado hasta su recién nombramiento como director de la planta de Iveco en Valladolid. El nuevo director de la fábrica aportará su gran conocimiento en la gestión de las áreas de producción y calidad, así como su experiencia en el liderazgo de equipos y dirección de proyectos en futuros lanzamientos.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios