Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El transporte regional mantiene su peso internacional

Froet 39761
|

El transporte regional de mercancías mantuvo el pasado año su peso específico en lo que respecta a las rutas internacionales, con cifras similares a las de los dos ejercicios precedentes, pese a los cortes de carreteras por protestas y huelgas en Cataluña y Francia, y a la amenaza de la entrada en vigor del Brexit, según los datos de Froet, la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia.


Este informe fue expuesto en la rueda de prensa que ofrecieron el presidente de Froet, Pedro Díaz Martínez, y el secretario general, Manuel Pérezcarro Martín, previa a la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la patronal regional del Transporte, que tuvo lugar el pasado 23 de mayo.


En concreto, las toneladas exportadas desde España alcanzaron el pasado año las 15.016.000 de las que 2.968.000 toneladas tuvieron como origen la Región de Murcia, lo que representa el 19,77 por ciento del total. En 2017, este porcentaje se situó en el 19,56 por ciento, y al año anterior en el 19,54 por ciento, cifras muy similares que reflejan que se ha mantenido el peso específico del sector transportista regional.


En cuanto al valor de las exportaciones de los productos hortofrutícolas en fresco y elaborados, en 2018 sumaron 15.933 millones de euros en el conjunto del país, de los que 3.035 millones de euros corresponden a la Región de Murcia, esto es, el 19,05 por ciento del total, también en el entorno de años anteriores (18,71% en 2017 y 19,23% en 2016).


El secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, reconoció que “el sector mantiene su preocupación respecto a la incertidumbre del Brexit, no por las autorizaciones para circular, pues se da por seguro que serán prorrogadas, sino por los posibles colapsos que se puedan producir en las aduanas”.


Ecommerce

Como contrapunto, Pérezcarro destacó “el crecimiento del Ecommerce, que sigue su ritmo exponencial, con incrementos de entre el 50 y el 60 por ciento en los últimos años. Además, los ayuntamientos no tienen que poner trabas a la movilidad, ya que cada vez hay menos plazas de carga y descarga y hay cada vez más pegas, como los carriles-bici. La paquetería a consecuencia del comercio electrónico va a seguir su tendencia al alza puesto que la demanda va en aumento, pero si no se dan los condicionantes para su eficacia y cada vez se restringen más los accesos a las ciudades, puede resentirse su expansión”.


A su vez, el secretario general de Froet enumeró algunos de los principales problemas a los que se enfrenta el sector, como “la demonización del transporte como causante de la contaminación ambiental, la carga impositiva que soportan los carburantes, y la imposibilidad de repercutir el incremento de los costes a los cargadores”.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA