Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 31% del Ecommerce hace uso de los puntos de conveniencia

Tipsa 39930
|

El 31% de los comercios electrónicos españoles incluye los puntos de conveniencia entre las opciones que ofrece a sus clientes, lo que supone un crecimiento interanual del 93,7% (16% en abril de 2018), según una encuesta de la empresa de transporte urgente Tipsa sobre el peso de la logística en el Ecommerce.


Paralelamente, un 89% de los comercios sondeados permiten a sus clientes escoger la entrega a domicilio y un 39% contempla la recogida en las instalaciones de la empresa de transporte.


Por lo que se refiere a la logística inversa, el modelo que más ofrecen los comercios electrónicos es el de la devolución desde el domicilio (69%), seguido de la devolución en las instalaciones de la empresa de transporte (44%), en un punto de conveniencia (21%) y en el propio Ecommerce (15%).


En este sentido, el estudio destaca que el uso de los puntos de conveniencia para devolver un producto aumenta un 90,9% frente al mismo dato de 2018 (11% en abril de 2018). Pese al crecimiento de los puntos de conveniencia, tan solo un 25% de los encuestados considera que este modelo sea “muy importante” para su negocio, frente al 70% que opina lo mismo de la tradicional entrega domiciliaria.


El director general de Tipsa, Antonio Fueyo, destacó la evolución de puntos de conveniencia, señalando que “son, con diferencia, el modelo de entrega que más está creciendo en nuestro país debido a la adaptabilidad, comodidad y sostenibilidad que los puntos de conveniencia aportan tanto a Ecommerce como a destinatarios”.


Perfil de los encuestados

Un 77% de los participantes en el estudio vende exclusivamente online, mientras que el 23% restante combina la tienda física con el comercio electrónico. Un 87% prioriza la venta minorista, un 10% son negocios de venta mayorista y un 3% se centra en otros modelos de venta.


Así mismo, un 74% vende solo en España, un 21% da servicio a otros países de la Unión Europea y un 5% no tiene restricciones geográficas. Finalmente, un 54% realiza menos de 500 envíos al mes, mientras que un 27% gestiona entre 500 y 1.000 envíos mensuales y un 19% supera el millar de envíos.


Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA