Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Atfrie apoya el Día Mundial del Medio Ambiente

Dia mundial del medio ambiente 39958
|

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, hoy 5 de junio, la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (Atfrie) se muestra responsable hacia todas las empresas españolas del transporte frigorífico, asesorando y aconsejando buenas prácticas para hacer de las empresas del sector lugares de trabajo en el que la sostenibilidad medioambiental forma parte de los objetivos estratégicos empresariales hacia la sociedad y sus clientes.


“Al igual que otros sectores de nuestra economía, el transporte y la logística entraña una serie de responsabilidades en los que el empresario es consciente de contar con medios materiales eficaces, eficientes y medioambientalmente sostenibles, y en el que el manejo de vehículos y maquinaria pesada deriva un mayor grado de conocimientos por parte de conductores profesionales y operarios en su quehacer diario”, explica la asociación.


A raíz de las declaraciones de ONG Amigos de la Tierra, donde destaca que los alimentos han recorrido cientos y miles de kilómetros por carretera, hecho que genera un daño ambiental contaminado de una mayor cota de C02, Atfrie se muestra en contra de esta visión. La organización afirma que “los fabricantes tanto de los vehículos industriales como de la industria auxiliar, apuestan por invertir e impulsar su I+D+i para que la maquinaria y herramientas que fabrican utilicen componentes medioambientalmente más sostenibles que los que solían verse por las carreteras españolas y europeas en el siglo pasado. Hay una diferencia palpable”.


Además, añade que “las empresas que realizan el transporte efectivo a temperatura dirigida cumplen escrupulosamente un protocolo de temperaturas y de aspectos que permiten defender la trazabilidad alimentaria desde el campo hasta la mesa. El transporte no reduce calidades alimentarias, sino que las mantiene, evitando proliferaciones microbacterianas”.


Finalmente, Atfrie destaca que “la alta calidad de la producción hortofrutícola española se presume no solo en nuestras fronteras sino fuera de ellas, ya que la exportación de los alimentos españoles es altísima, no entendiendo los clientes y los hogares comunitarios y extranjeros que los alimentos españoles pierdan calidad y tengan daños medioambientales debido a la fase de transporte.El sector apuesta, por tanto, por la sostenibilidad medioambiental en aquello en lo que se responsabiliza dentro de la cadena de valor en la que pertenece”.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA