Jungheinrich de España lanza su nueva página web, que ahora es más intuitiva, fácil de usar y responsive (por lo que se adapta a diferentes dispositivos móviles). “El nuevo website permite una navegación autónoma y una experiencia mejorada para el usuario, facilitando así a los navegantes obtener información de forma sencilla y encontrar la solución específica que mejor se adapta a sus necesidades”, según la compañía.
Además, la empresa resalta que “el look&feel es ahora más moderno e incluye material visual como imágenes, vídeos e iconografía, con el objetivo de comunicar el contenido de forma simple y destacando el valor añadido de cada producto, servicio o solución”. La página web también ofrece contenidos como folletos, hojas técnicas y referencias de clientes para asistir al cliente en el proceso de toma de decisión y ofrecerle toda la información necesaria.
Por otra parte, el Profishop es la tienda online de Jungheinrich que ofrece un amplio catálogo de productos y equipamiento para el almacén, talleres, oficinas y comercios. Jungheinrich Profishop ha renovado su imagen con el objetivo de potenciar la marca y sus atributos, así como para fortalecer su propósito principal: ofrecer asesoramiento profesional, soporte y las mejores soluciones de equipamiento para todos los clientes de forma simple.
“Los valores de Jungheinrich Profishop se reflejan en su nueva imagen corporativa, que transmite empatía, inteligencia y conciencia de calidad a través de los colores, el logo y la nueva tipografía. El nuevo concepto de diseño del e-commerce de Jungheinrich es digital, elegante, moderno y está enfocado hacia el cliente. De esta forma, el Profishop se convierte en un asesor virtual, que ofrece orientación práctica y personalizada a los usuarios. Además del diseño cercano al navegante, los productos de la tienda online ofrecen vídeos detallados, descripciones de productos con especificaciones técnicas y la posibilidad de adquirir los accesorios más adecuados para cada producto”, destaca la firma.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios