La Confederación Española de Formación del Transporte y la Logística (Ceftral) presentó el pasado 17 de julio Aula Digi>Trans, un programa de transformación digital de empresas de transporte y logística, a través del cual 25 jóvenes de Castilla-La Mancha conseguirán integrarse en el mercado laboral mediante un amplio programa formativo.
“Aula Digi>Trans tiene como objetivo capacitar a los futuros empleados de un sector con alta demanda de empleo, como es el de la logística y el transporte, para que sean capaces de aplicar estrategias digitales, necesarias hoy en día para incrementar las oportunidades de las empresas. Además, con la incorporación al mercado laboral de estos jóvenes, la organización pretende mejorar la competitividad de las empresas de la región”, explicó la compañía.
En la presentación en la localidad donde tendrá lugar la formación presencial, Azuqueca de Henares, el secretario general de Ceftral, Juan Pablo Escamilla, desveló que “el programa gratuito para los participantes consta de un Máster de 450 horas lectivas repartidas en una formación multicanal, que se complementará con el desarrollo de competencias digitales, un viaje de negocios y dos meses en empresas del sector que servirán para poner en práctica todo lo aprendido”.
Según Ceftral, Aula Digi>Trans está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por lo que no tendrá ningún coste para los alumnos.Además, el programa incluye una beca a todos los participantes durante el periodo de formación, de 537,84 euros al mes, en concepto de ayuda al estudio.
Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.
Comentarios