Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Nuevas versiones de apiladoras de STILL

Still
|

Still

Máxima seguridad de serie: según el ángulo del timón, la velocidad se adapta automáticamente a la distancia entre el operario y la carretilla.// FOTO: STILL


STILL ofrece la apiladora EXV-CB con un contrapeso y horquillas tipo carretilla como una alternativa real para aplicaciones que no desean perder flexibilidad. Todos los modelos de esta gama se han modernizado en todos sus aspectos, y son tan flexibles como una transpaleta o tan fáciles de manejar como una carretilla elevadora. Todo tipo de porta-cargas, como por ejemplo palés de plástico cerrados o incluso palés de cartón desechables, pueden ser recogidos y transportados gracias a los brazos de horquilla ajustables. Permite una flexibilidad todavía mayor a través de tres funciones hidráulicas opcionales. Gracias a las horquillas tipo carretilla y la inclinación del mástil se puede acceder de forma segura a palés más pequeños y con una ligera pendiente.

Versión corta y compacta para 600 kg

Junto a la nueva edición de modelos de 1,0, 1,2 y 1,6 toneladas, STILL ahora lanza al mercado una versión compacta de 600 kg. Este modelo extremadamente corto facilita el trabajo en áreas de uso especialmente reducidas. La altura de elevación es de entre 3.324 mm y 4.224 mm, con capacidad de carga residual de 600 kg. El voltaje de la batería y la velocidad máxima de conducción permanecen sin cambios a 24 V y 6 km/h respectivamente: esto permite que todas las carretillas de la serie puedan maniobrarse de manera segura a través de pasillos o en la zona de almacenamiento previo. Los motores trifásicos potentes, fiables y de bajo mantenimiento para mayores velocidades de elevación ofrecen un alto rendimiento de manejo de mercancías.

El timón montado en el centro ofrece visibilidad óptima en todo momento durante la conducción. El timón OptiSpeed también ajusta automáticamente la velocidad de desplazamiento según la distancia del vehículo al conductor, y tan pronto como el mástil alcanza la posición vertical, la velocidad se reduce aún más para la seguridad del operario. Para una conducción todavía más segura, STILL ha equipado la máquina de serie con la función de control de velocidad CurveSpeed, que ajusta la velocidad de la carretilla a su ángulo de dirección. Además, el chasis de la EXV-CB está muy cerca del nivel del suelo, evitando así el riesgo de atrapar los pies del operario. STILL también ofrece una rejilla de protección de carga opcional, especialmente para ser utilizada con cargas altas.

Cambio lateral de la batería

Opcionalmente, la EXV-CB puede equiparse para el cambio lateral de la batería. Esto ayuda a realizar un cambio rápido y sencillo que, junto a un fácil acceso para el mantenimiento, garantiza una alta disponibilidad del equipo. Además, la máquina es adaptable para varios conductores: permite almacenar el perfil de más de un conductor y puede vincularse a STILL FleetManager a través de una aplicación basada en la web.

El soporte para accesorios adicionales permite añadir otras opciones al equipo. Se puede elegir un modelo de cámara frigorífica para su uso en almacenes refrigerados o áreas similares. El product manager de STILL EMEA, Maik Eckerkunst, comenta: “La EXV-CB con sus horquillas tipo FEM es tan flexible como una navaja suiza. Esto hace que este apilador sea una alternativa real a las carretillas elevadoras convencionales y optimice el flujo de trabajo, desde la zona de almacenamiento previa hasta las estanterías”.

Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA