Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El IPC vuelve a tasas positivas

paren17
|


paren17

El IPC subió un 0,2% en noviembre respecto a octubre y aumentó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,2%, regresando así a valores positivos tras haber experimentado en octubre su primera tasa negativa en cuatro años, según el Instituto Nacional de Estadística, que confirma así el dato interanual avanzado a finales del mes pasado.

El organismo estadístico ha explicado que el repunte interanual del IPC en noviembre se ha debido a que el descenso de los precios de los carburantes y lubricantes ha sido inferior en noviembre de este año al experimentado en igual mes de 2012, así como a la estabilidad de los precios de los automóviles y de los servicios telefónicos, frente a la bajada registrada en noviembre del año pasado.

Según ha destacado Estadística, en tasa mensual (noviembre sobre octubre), los precios aumentaron dos décimas en el penúltimo mes del año, frente al descenso mensual del 0,1% que registraron en noviembre de 2012 y las subidas de entre cuatro y cinco décimas que experimentaron en este mes en el periodo 2009-2011.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en noviembre en el 0,3% en tasa interanual, tres décimas por encima del dato de octubre. En tasa mensual, el IPCA no experimentó variación.

La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se incrementó dos décimas en noviembre, hasta el 0,4%, con lo que se sitúa dos décimas por encima del IPC general.

Por su lado, en el mes de noviembre, el IPC a impuestos constantes (IPC-IC) se situó en el 0,2%, igualando el IPC general, mientras que su evolución mensual fue también del 0,2%.

Las pensiones ganan poder adquisitivo

La inflación interanual de noviembre es, por ahora, el indicador de referencia para la revalorización de las pensiones (el año que viene entrará en vigor la reforma de pensiones que desliga la actualización de estas prestaciones del IPC).

Con el dato de IPC de noviembre (0,2%), las pensiones que este año subieron un 1% (todas aquellas superiores a los 1.000 euros) ganarán ocho décimas de poder adquisitivo, mientras que las que subieron un 2% (las inferiores a 1.000 euros) ganarán 1,8 puntos de poder de compra.

El Gobierno no pudo compensar a los pensionistas por la subida de los precios del año pasado (la inflación interanual en noviembre de 2012 fue del 2,9% y la subida de las pensiones fue del 1%), pero decidió elevar un 1% todas las pensiones, salvo las más bajas (inferiores a 1.000 euros), que se incrementaron un 2%.

Para 2014, el Gobierno planea una subida de las pensiones del 0,25%, lo que supondrá un aumento en la nómina mensual de las pensiones de apenas unos euros, dependiendo del importe de la pensión.

Gasolinas y teléfono, responsables del 0,2 %

Según ha explicado el INE, el transporte ha sido uno de los grupos que más influencia ha tenido en el avance del IPC interanual, con un aumento de su tasa de más de dos puntos, hasta el 0,3%, que se ha debido especialmente al menor descenso de los precios de los carburantes en comparación con noviembre de 2012 y a la estabilidad de los precios de los automóviles.

Otro grupo que ha destacado por su repercusión en la inflación interanual ha sido el de las comunicaciones, cuya variación se incrementó un punto, hasta el -6,5%, debido al mantenimiento de los precios de los servicios telefónicos, en contraste con la bajada experimentada un año atrás.

En el lado de los descensos, el INE destaca el grupo de los alimentos y bebidas alcohólicas, cuya tasa se redujo cuatro décimas, hasta el 1,2%, por el abaratamiento de los aceites, las frutas frescas, las patatas y sus preparados y la carne de ave.

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA