Suscríbete
Suscríbete

Visa se compromete a rebajar un 60% las comisiones que cobra dentro de la UE

Openvisa
|


Openvisa

La Comisión Europea ha aceptado los compromisos de Visa Europa para reducir "significativamente" las comisiones que cobra en cada pago que se realiza con tarjeta hasta un 0,3% del valor de la transacción, lo que supone una reducción de entre el 40% y el 60% respeto a las tasas actuales. La aceptación de estos compromisos por parte de la Dirección General de Competencia permitirá a la multinacional evitar un proceso sancionador que podría alcanzar hasta el 10% de su facturación global.

Las llamadas tasas interbancarias son pagadas por los bancos que instalan los dispositivos de pago en los comercios a las entidades financieras que emiten la tarjeta con la que paga el cliente. La reducción de estas comisiones supondrán un menor coste para los comercios que permiten el pago con tarjeta y, por tanto, se espera que esta rebaja se repercuta en el precio final del producto, ya que normalmente los establecimientos trasladaban este coste adicional al consumidor.

Visa Europa se ha comprometido a reducir una comisión interbancaria del 0,3% del valor de la transacción cuando ésta se paga con tarjeta de crédito y del 0,2% para las operaciones a débito, tanto si se producen en un mismo Estado miembro de la UE como en un país diferente - pero siempre dentro del territorio comunitario- al de emisión de la tarjeta. este nivel del 0,3% ya fue aceptado por Mastercard en un procedimiento similar llevado a cabo en 2009.



pr50

La Comisión Europea trasladó a Visa Europa sus preocupaciones hace dos años, advirtiendo de que el sistema establecido podría estar violando las normas de competencia dentro de la UE. En concreto Bruselas advertía de que el mercado interior estaba "artificialmente segmentado" al establecer distintas tarifas dependiendo del país donde se había emitido la tarjeta con la que se realizaba el pago.

Las tarjetas de crédito y de débito de Visa representan aproximadamente el 41% de los pagos con tarjeta realizados en el Área Económica Europea. Más de cinco millones de comercios aceptan el pago con estas tarjetas y, según los datos de la Comisión Europea, en 2010 se realizaron un total de 35.000 millones de pagos por un importe de 1.800 millones de euros.

Las asociaciones que engloban a los distribuidores comerciales de España (CEC, ANGED, ASEDAS y ACES) han defendido desde hace tiempo la necesidad de recortar estas tasas que, según datos de la Comisión Europea, suponen un coste anual para la distribución europea de 10.000 millones de euros al año. Según los últimos datos del Banco de España, la comisión media que se cobra en España por el uso de tarjetas en establecimientos y comercios es del 0,79%, muy por encima de la limitación que ha aceptado introducir Visa Europa.

El Parlamento Europeo trabaja en una directiva que pretende establecer por ley una serie de limitaciones a estas tasas de intercambio. La normativa que se debate en estos momentos propone fijar en el 0,2% del valor de la transacción ó 7 céntimos de euro como máximo la tasa para los pagos con tarjeta de débito.



Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA