Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Visa se compromete a rebajar un 60% las comisiones que cobra dentro de la UE

Openvisa
|


Openvisa

La Comisión Europea ha aceptado los compromisos de Visa Europa para reducir "significativamente" las comisiones que cobra en cada pago que se realiza con tarjeta hasta un 0,3% del valor de la transacción, lo que supone una reducción de entre el 40% y el 60% respeto a las tasas actuales. La aceptación de estos compromisos por parte de la Dirección General de Competencia permitirá a la multinacional evitar un proceso sancionador que podría alcanzar hasta el 10% de su facturación global.

Las llamadas tasas interbancarias son pagadas por los bancos que instalan los dispositivos de pago en los comercios a las entidades financieras que emiten la tarjeta con la que paga el cliente. La reducción de estas comisiones supondrán un menor coste para los comercios que permiten el pago con tarjeta y, por tanto, se espera que esta rebaja se repercuta en el precio final del producto, ya que normalmente los establecimientos trasladaban este coste adicional al consumidor.

Visa Europa se ha comprometido a reducir una comisión interbancaria del 0,3% del valor de la transacción cuando ésta se paga con tarjeta de crédito y del 0,2% para las operaciones a débito, tanto si se producen en un mismo Estado miembro de la UE como en un país diferente - pero siempre dentro del territorio comunitario- al de emisión de la tarjeta. este nivel del 0,3% ya fue aceptado por Mastercard en un procedimiento similar llevado a cabo en 2009.



pr50

La Comisión Europea trasladó a Visa Europa sus preocupaciones hace dos años, advirtiendo de que el sistema establecido podría estar violando las normas de competencia dentro de la UE. En concreto Bruselas advertía de que el mercado interior estaba "artificialmente segmentado" al establecer distintas tarifas dependiendo del país donde se había emitido la tarjeta con la que se realizaba el pago.

Las tarjetas de crédito y de débito de Visa representan aproximadamente el 41% de los pagos con tarjeta realizados en el Área Económica Europea. Más de cinco millones de comercios aceptan el pago con estas tarjetas y, según los datos de la Comisión Europea, en 2010 se realizaron un total de 35.000 millones de pagos por un importe de 1.800 millones de euros.

Las asociaciones que engloban a los distribuidores comerciales de España (CEC, ANGED, ASEDAS y ACES) han defendido desde hace tiempo la necesidad de recortar estas tasas que, según datos de la Comisión Europea, suponen un coste anual para la distribución europea de 10.000 millones de euros al año. Según los últimos datos del Banco de España, la comisión media que se cobra en España por el uso de tarjetas en establecimientos y comercios es del 0,79%, muy por encima de la limitación que ha aceptado introducir Visa Europa.

El Parlamento Europeo trabaja en una directiva que pretende establecer por ley una serie de limitaciones a estas tasas de intercambio. La normativa que se debate en estos momentos propone fijar en el 0,2% del valor de la transacción ó 7 céntimos de euro como máximo la tasa para los pagos con tarjeta de débito.



Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA