Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Visa se compromete a rebajar un 60% las comisiones que cobra dentro de la UE

Openvisa
|


Openvisa

La Comisión Europea ha aceptado los compromisos de Visa Europa para reducir "significativamente" las comisiones que cobra en cada pago que se realiza con tarjeta hasta un 0,3% del valor de la transacción, lo que supone una reducción de entre el 40% y el 60% respeto a las tasas actuales. La aceptación de estos compromisos por parte de la Dirección General de Competencia permitirá a la multinacional evitar un proceso sancionador que podría alcanzar hasta el 10% de su facturación global.

Las llamadas tasas interbancarias son pagadas por los bancos que instalan los dispositivos de pago en los comercios a las entidades financieras que emiten la tarjeta con la que paga el cliente. La reducción de estas comisiones supondrán un menor coste para los comercios que permiten el pago con tarjeta y, por tanto, se espera que esta rebaja se repercuta en el precio final del producto, ya que normalmente los establecimientos trasladaban este coste adicional al consumidor.

Visa Europa se ha comprometido a reducir una comisión interbancaria del 0,3% del valor de la transacción cuando ésta se paga con tarjeta de crédito y del 0,2% para las operaciones a débito, tanto si se producen en un mismo Estado miembro de la UE como en un país diferente - pero siempre dentro del territorio comunitario- al de emisión de la tarjeta. este nivel del 0,3% ya fue aceptado por Mastercard en un procedimiento similar llevado a cabo en 2009.



pr50

La Comisión Europea trasladó a Visa Europa sus preocupaciones hace dos años, advirtiendo de que el sistema establecido podría estar violando las normas de competencia dentro de la UE. En concreto Bruselas advertía de que el mercado interior estaba "artificialmente segmentado" al establecer distintas tarifas dependiendo del país donde se había emitido la tarjeta con la que se realizaba el pago.

Las tarjetas de crédito y de débito de Visa representan aproximadamente el 41% de los pagos con tarjeta realizados en el Área Económica Europea. Más de cinco millones de comercios aceptan el pago con estas tarjetas y, según los datos de la Comisión Europea, en 2010 se realizaron un total de 35.000 millones de pagos por un importe de 1.800 millones de euros.

Las asociaciones que engloban a los distribuidores comerciales de España (CEC, ANGED, ASEDAS y ACES) han defendido desde hace tiempo la necesidad de recortar estas tasas que, según datos de la Comisión Europea, suponen un coste anual para la distribución europea de 10.000 millones de euros al año. Según los últimos datos del Banco de España, la comisión media que se cobra en España por el uso de tarjetas en establecimientos y comercios es del 0,79%, muy por encima de la limitación que ha aceptado introducir Visa Europa.

El Parlamento Europeo trabaja en una directiva que pretende establecer por ley una serie de limitaciones a estas tasas de intercambio. La normativa que se debate en estos momentos propone fijar en el 0,2% del valor de la transacción ó 7 céntimos de euro como máximo la tasa para los pagos con tarjeta de débito.



Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

HPC1 bearb grau
HPC1 bearb grau
Branded Content

Diseñado para responder a las crecientes exigencias de eficiencia, flexibilidad y escalabilidad en centros logísticos, Rackbot System Elevate se convierte en la pieza clave para las empresas que buscan optimizar el uso del espacio vertical sin sacrificar rendimiento ni precisión.

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA