Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Un cuento chino

|


Escritas o habladas, como ya mostró Platón en su "Fedón", no tenían más valor que el de una retórica destinada a la persuasión pública. La pregunta es por qué escribía él, pero a eso ya contestó en su "Carta VII" y como señaló además un escoliasta, el ateniense distinguía muy bien entre lo que sabía y lo que escribía. Las palabras, en su equivalencia con el conocimiento mismo, fueron a su vez discutidas por la tradición oriental, que desembocó en una religiosidad de renuncia al mundo. Por este lado, la desconfianza fue absoluta.

Les traigo aquí -con relación al libro de Freund y su escritor en crisis- un relato de hará casi veinticinco siglos atribuído a Chuang-Tzu (ilustración), en versión del monje trapense Thomas Merton, un defensor reconocido de los derechos civiles en América, por otra parte, y notable pensador sobre la espiritualidad. Se titula "El duque Hwan y el carretero" (Debate):

"El mundo valora los libros, y piensa que haciendo esto está valorando el tao. Pero los libros no contienen más que palabras. Aun así, hay algo más que da valor a los libros. No sólo las palabras ni el pensamiento contenido en las palabras, sino algo más contenido en el pensamiento, inclinándolo en cierta dirección que las palabras no pueden aprehender. Pero son las palabras en sí mismas lo que valora el mundo cuando las introduce en los libros: y aunque el mundo las valore, estas palabras carecen de valor mientras aquello que se lo da no sea honrado.

Aquello que un hombre aprehende por medio de la observación no es más que la forma y el color exteriores, el nombre y el sonido, y cree que esto le pondrá en posesión del tao. Forma y color, nombre y sonido, no alcanzan a reflejar la realidad. Por eso: `Aquel que sabe no dice, aquel que dice no sabe´. ¿Cómo va el mundo a conocer, entonces, el tao por medio de las palabras?

El duque Hwan de Khi, el primero de su dinastía, estaba sentado bajo su toldilla leyendo filosofía, y Phien el carretero estaba en el patio haciendo una rueda. Phien dejó a un lado el martillo y el cincel, ascendió los escalones, y dijo al duque Hwan: `¿Puedo preguntarle, señor, qué es eso que está usted leyendo?´. El duque dijo: `A los expertos. Las autoridades.´. Y Phien preguntó: `¿Vivos o muertos?´. `Muertos hace mucho tiempo´. `Entonces´, dio el carretero, `no está usted leyendo más que la basura que dejaron atrás´. El duque replicó: `¿Qué sabes tú de esto? No eres más que un carretero. Más te vale darme una buena explicación o morirás´. El carretero dijo: `Cuando yo hago ruedas, si me lo tomo con calma, se deshacen; si soy demasiado violento, no encajan; si no soy ni demasiado calmoso ni demasiado violento, salen bien. El trabajo resulta como yo deseo. Esto no puede ser traducido a palabras: simplemente hay que saber cómo es. Ni siquiera puedo explicar a mi hijo cómo hacerlo, y mi propio hijo no puede aprenderlo de mí. ¡Así que aquí estoy, con mis setenta años, haciendo ruedas todavía! Los hombres de antaño se llevaron con ellos a la tumba todo lo que realmente sabían. Y así, mi señor, lo que está usted leyendo ahí no es más que la basura que dejaron tras ellos.".

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA