Los datos correspondientes al pasado mes de diciembre evidencian un nuevo repunte en los plazos de pago a los transportistas hasta los 72 días de media, lo que deja la media en el año 2022 en 74 días frente a los 83 días de media en 2021.
Los servicios de inspección dependientes del Ministerio de Transportes ya han comenzado a actuar de oficio para sancionar por el incumplimiento de la legislación en materia de morosidad en el transporte por carretera.
En noviembre hubo un leve repunte en los plazos medios de pagos frente al mes anterior, situándonse en una media de 70 días. El porcentaje de empresas cargadoras e intermediarios que incumplen la legislación sobre morosidad se incrementó hasta el 55%.
El Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte de Fenadismer publica que las cifras se han reducido en un año casi un 20%, aunque aún distan de los 60 días marcados por la ley de lucha contra la morosidad.
Así lo concluye el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera de septiembre elaborado por Fenadismer, que evidencia un repunte en los plazos de pago respecto al mes anterior.
Por primera vez baja por debajo del 50% el número de empresas cargadoras e intermediarios que incumplen la legislación sobre morosidad, de los que un 17% siguen pagando a más de 6 meses.
Los datos correspondientes al pasado mes de junio del Observatorio que elabora mensualmente Fenadismer evidencian una nueva leve reducción en los plazos de pago a los transportistas respecto al mes anterior.
Esta es una de las conclusiones de la encuesta realizada por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística, la práctica totalidad de los transportistas valencianos denuncia 'la asfixia' que vive el sector por la escalada desbocada del precio del combustible y la falta de conductores.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley sobre infracciones relativas al arrendamiento de vehículos con conductor y contra la morosidad en el transporte por carretera.
Los plazos de pago en el sector se incrementaron a 84 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 67% de los clientes de los transportistas.
Los plazos de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera se sitúan en 85 días de media, manteniéndose muy por encima del período precovid.
El 42% de las pymes españolas asegura que los retrasos en los pagos están detrás de los despidos en su plantilla.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo para autorizar la tramitación administrativa urgente de una modificación en la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre.
El Informe sobre comportamientos y la morosidad en el pago en el ámbito europeo y su impacto por la crisis del Covid-19, revela datos muy preocupantes sobre la viabilidad futura del tejido empresarial europeo.
Aunque disminuyen levemente los plazos de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera situándose en 85 días de media, en junio siguen manteniéndose por encima del período precovid, incumpliendo la Ley de morosidad.
Fuerte repunte de los plazos de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera situándose en 84 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 70% de los clientes transportistas, según Fenadismer.
Los plazos de pago en enero se sitúan en 79 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 65% de los clientes de los transportistas.