Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La morosidad en el transporte se incrementó en mayo

Dinero euros LPfeb21 123rf1
Los plazos de pago en el sector se incrementaron a 84 días de media.
|

Los datos correspondiente al mes de mayo de 2021 del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España que elabora mensualmente Fenadismer, evidencian el incumplimiento sistemático de las empresas cargadoras e intermediarios que contratan a los transportistas, lo que motiva la aprobación de la Ley régimen sancionador que tramita el Parlamento.


En el último mes, los plazos de pago en el sector se incrementaron a 84 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 67% de los clientes de los transportistas, de los que un 21% pagaron a más de 6 meses, que serán sancionados con multas de hasta 30.000 euros en caso de reincidencia una vez se apruebe la nueva Ley.


“Durante estos casi 10 años de estudio sobre la evolución de los plazos de pago en el sector del transporte por carretera, se ha venido constatando un incumplimiento escandaloso y sistemático de los plazos máximos de pago por parte de las empresas cargadoras y operadores logísticos e intermediarios que contratan a los transportistas, las cuales imponen condiciones abusivas a sus proveedores con absoluta impunidad, basando de este modo su rentabilidad no en su actividad productiva, sino en la actividad financiera que generan a costa de los autónomos y pymes que trabajan para estos grandes grupos empresariales”, afirman desde Fenadismer.


Así, en cuanto a los medios de pago que se utilizan para pagar a sus transportistas, durante el mes de mayo de 2021 las modalidades más habituales continúan siendo por este orden la trasferencia (54%), seguido del confirming (35%), el pagaré (11%) y el cheque (<1%).


Por lo que se refiere a los plazos de pago, se mantiene la tendencia creciente de demora que se ha venido constatando especialmente tras la aparición e la pandemia por el covid-19, situándose en 84 días de media en el mes de Mayo, superior incluso al mes anterior. Así en el último mes, nada menos que el 67 % de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplieron la legislación vigente en materia de morosidad al superar el plazo máximo de 60 días a contar desde la realización del servicio, es decir, 2 de cada 3 pagos en el sector no cumplieron con la legalidad vigente. Además es tal el grado de incumplimiento y de demora en los pagos, que de ellos un 36% se realizaron a más de 90 días e incluso un 21% a más de 120 días, plazo en el que el transportista ya ha tenido que adelantar hasta dos trimestres el ingreso del 21% del IVA a Hacienda, con la incertidumbre de si cobrará la factura 6 meses o más después.


Sanciones pendientes en el Proyecto de Ley

El proyecto de Ley para establecer un régimen sancionador, que fue recientemente aprobado por el Congreso de los Diputados y que ahora se encuentra en tramitación en el Senado, además de las sanciones económicas de hasta 6.000 euros ya recogidas en la vigente Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, introduce una nueva sanción agravada para aquellas situaciones reincidentes más abusivas en materia de plazos de pago, en concreto, en aquellos casos en que “se considere que la conducta afecta significativamente a la capacidad y a la solvencia económica del acreedor o se haya superado en más de 120 días el plazo máximo legal de pago”, estableciendo para ellos una sanción de hasta 30.000 euros.     



   El Congreso aprueba la Ley de Morosidad del Transporte que no convence al sector

Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA