Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.
El bin-picking es el proceso en el que un sistema robótico, guiado por visión artificial, identifica, selecciona y recoge objetos dispuestos aleatoriamente de un contenedor. Esto incluye la clasificación y la manipulación en logística, así como la recogida y colocación de artículos con formas irregulares en sistemas de manipulación de maquinaria o de paletizado/despaletizado.