Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CeMAT 2016: soluciones inteligentes de cadenas de suministro

Cemat 16606
|

Del 31 de mayo al 3 de junio de 2016 la feria CeMAT abrirá sus puertas en Hannóver, Alemania, con el tema central «Soluciones inteligentes de la cadena de suministro», poniendo el foco de interés en la digitalización y automatización de las cadenas de creación de valor.


«En la era de la industria 4.0, la logística se vuelve cada vez más importante debido a las crecientes exigencias en materia de precisión y flexibilidad del suministro. En el futuro, todos los contenedores, soportes de carga, medios de transporte y la misma carga transportada, se tendrán que dotar de inteligencia para comunicarse con su entorno y con las máquinas o robots que formen parte, por ejemplo, de los procesos de fabricación y montaje aguas arriba o aguas abajo. Con el tema central de soluciones inteligentes de cadenas de suministro, CeMAT responde exactamente a esta tendencia, presentando soluciones que permiten controlar los procesos logísticos del futuro en entornos interconectados y automatizados. Y estas soluciones van mucho más allá de la optimización de los procesos logísticos. La digitalización cambia la cadena de valor, creando nuevos modelos de negocio. Esta evolución ha fortalecido aún más la posición de CeMAT, ya que las últimas tendencias tecnológicas globales sólo se presentan en Hannóver», explica el doctor Andreas Gruchow, miembro de la junta directiva de Deutsche Messe AG.


CeMAT se organiza cada dos años y para su próxima edición, los organizadores esperan la participación de 1.000 expositores procedentes de todo el mundo. «Estamos muy satisfechos con el número de inscripciones realizadas hasta la fecha. Ya hemos superado en un 10% la cuota correspondiente a la edición 2013. Contamos con la participación de muchos expositores que acuden por primera vez como Baust & Co, de Alemania o Delta-Q Technologies, de Canadá y Makersan, de Turquía, pero también con otros que repiten como Manitou y Feralco, de Francia o Ningbo, de China y Fantuzzi, de Italia», añade Gruchow.


Grúas y equipos de elevación
La creciente interconexión y el concepto de industria 4.0 también se refleja en el sector de las grúas, que se enfrentan a retos difíciles. En su próxima edición, CeMAT dedicará una sección especial a las grúas y equipos de elevación, en el Pabellón 27 e incluirá asimismo un stand colectivo y un foro del mismo nombre.


Logistics IT
La sección de Logistics IT se presentará asimismo en el Pabellón 27. «Hoy día, la logística ya es impensable sin soluciones TI inteligentes. Cuando antiguamente las TI se consideraban como una herramienta o un componente facultativo para la explotación de sistemas automatizados de almacenamiento, en la actualidad se ha convertido en un motor de innovación en el mundo de la «logística 4.0». Y la digitalización de la logística pasa por todos los niveles. El Internet móvil y la integración de todos los usuarios finales en la cadena de procesos abren posibilidades completamente inéditas. El visitante podrá aprovechar las ofertas gracias a diferentes escenarios de aplicación orientados hacia la práctica, que le permiten diseñar sus propios procesos de logística de cara al futuro», afirma Michael Baranowski, socio gerente de TEAM GmbH.


Empack y Label&Print
La integración del dúo ferial «Empack» y «Label&Print» ha permitido a Deutsche Messe AG fortalecer el ámbito de las técnicas de embalaje dentro de CeMAT 2016. Para su estreno de Hannóver, easyfairs GmbH, su organizadora, prevé la participación de unos 200 expositores en una superficie de 10.000 metros cuadrados. «Gracias a esta cooperación hemos conseguido ampliar de forma consecuente el ámbito del embalaje en CeMAT, la feria de intralogística líder en todo el mundo, al mismo tiempo, nos ha permitido llegar a nuevos grupos de expositores y visitantes. Las técnicas de embalaje constituyen un elemento importante dentro de la cadena de suministro», dice Gruchow.


Move & Lift y Store & Load
Las mayores áreas tecnológicas de CeMAT siguen siendo «Move & Lift» y «Store & Load». La primera de ellas gira en torno a las innovaciones del sector de las tecnologías de transporte y elevación. Forman parte de esta oferta ferial los vehículos de transporte sobre suelo, las grúas y equipos de elevación, las plataformas elevadoras, los transportadores continuos, así como las técnicas de transbordo portuario. Store & Load se centra en los sistemas automatizados de almacenaje. Aquí los expositores presentarán sistemas de estanterías, equipos de fabricación, palés, contenedores, técnicas de carga, así como instalaciones completas.


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA