Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El suministro eléctrico vuelve progresivamente a España y Portugal tras una jornada crítica

La Península Ibérica recupera el 99,95% de la demanda tras el histórico apagón energético

Cecoel 1s 0
Imagen del Centro de Control Eléctrico (Cecoel). FOTO: REE
|

La Península Ibérica vivió ayer un apagón eléctrico sin precedentes. A las 12:33 horas, 15 gigavatios de generación —equivalentes al 60% de la demanda energética de ese momento— desaparecieron del sistema en apenas cinco segundos, según los datos de Red Eléctrica. La caída provocó la interrupción casi total del suministro en España, Portugal y algunas zonas del sur de Francia.

 

Aunque todavía se investigan las causas, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, aseguró anoche que “todas las hipótesis están abiertas” y que los operadores y las instituciones del Estado trabajan de forma coordinada para esclarecer el origen de este incidente sin precedentes en la historia energética de la región.

 

Reactivación progresiva del sistema

Desde el primer momento, Red Eléctrica activó los protocolos de reposición de suministro, en coordinación con autoridades, organismos de emergencia y empresas del sector. Según el último balance a las 07:00 del 29 de abril, el 99,95% de la demanda ya ha sido recuperada —25.794 megavatios—, y los trabajos continúan para la total normalización del sistema.

 

La recuperación se ha basado en tres pilares principales: la activación de las interconexiones con Francia y Marruecos, la puesta en marcha de los ciclos combinados de gas y la reactivación de las centrales hidroeléctricas. Esta estrategia ha permitido que prácticamente todas las comunidades autónomas experimenten una mejoría significativa en el suministro.

 

Impacto en la movilidad y medidas de emergencia

El sector del transporte ha sido uno de los más afectados por el apagón. Más de 35.000 pasajeros quedaron atrapados en trenes de media y larga distancia, así como en líneas de cercanías. Renfe, Adif y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han trabajado intensamente durante la noche para auxiliar a los viajeros y recuperar la circulación ferroviaria, aunque esta mañana aún quedaban 11 trenes pendientes de ser evacuados en zonas de difícil acceso.

 

Para garantizar la seguridad ciudadana, el Gobierno desplegó servicios adicionales de Policía y Guardia Civil en todo el país. Además, se ha aprobado la liberación preventiva de tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos, aunque hasta el momento no se ha detectado ningún riesgo de desabastecimiento.

 

Pedro Sánchez también recomendó a los trabajadores priorizar su seguridad: “Aquellos no esenciales que tengan dificultades de movilidad deben quedarse en casa si es posible”. En cuanto a los estudiantes, los centros educativos de las comunidades más afectadas permanecerán abiertos, pero sin actividad lectiva.

 

El reto para el sector logístico y del transporte

La logística y el transporte afrontan ahora el reto de normalizar operaciones tras un evento que, aunque breve en duración, ha supuesto una disrupción significativa en cadenas de suministro y redes de transporte.

 

Las plataformas logísticas, los operadores ferroviarios, los puertos y los centros de distribución —sectores altamente dependientes de la energía— han activado sus planes de contingencia y trabajan en reajustar flujos y servicios a medida que se restablece el suministro y se recupera la movilidad en todo el territorio.

 

La resiliencia del sistema energético y la capacidad de recuperación del transporte intermodal serán claves para minimizar las consecuencias económicas de este apagón.

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA