Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El 41% de la demanda futura de espacios sostenibles quedará sin cubrir en 2030

La sostenibilidad impulsa las decisiones de alquiler en el sector logístico e industrial

Almacén logístico 2 unsplash
El objetivo es cumplir los requisitos normativos y ahorrar costes a largo plazo. Fuente: Unsplash.
|

Los sectores logístico e industrial están teniendo en cuenta cada vez más aspectos medioambientales en la elección del alquiler de los activos. Entre estos destacan los objetivos de reducción de emisiones, el suministro energético y su coste. Así lo analiza JLL en su último informe ‘Impulsar la excelencia operativa: La energía y la resiliencia condicionan las decisiones de arrendamiento en el sector industrial y logístico’.
 

Los inquilinos están priorizando los edificios energéticamente inteligentes que les permitan impulsar su excelencia operativa y su eficiencia de costes, ante los posibles problemas de disponibilidad y de aumento de los precios de la energía en los últimos años.

 

Además, ambos sectores deben hacer frente al aumento de las amenazas de seguridad operativa derivadas del cambio climático y al incremento de fenómenos meteorológicos extremos en zonas vulnerables.

 

El informe señala también que dos tercios de los principales ocupantes del sector industrial y logístico se han comprometido a reducir las emisiones, principalmente mediante mejoras energéticas, electrificación de la flota y adquisición de energías limpias.

 

Finalmente, otro aspecto que destaca es la necesidad de modernizar las instalaciones ante el envejecimiento de los activos. En este sentido, en Estados Unidos, un 76% de los centros industriales tiene más de diez años y en Europa alcanza al 69%, por lo que esta renovación supone una estrategia crucial para que los propietarios mitiguen el riesgo de obsolescencia, atraigan a los mejores inquilinos y aumenten el valor.
 

Sin embargo, el mercado se enfrenta a la escasez de espacios con bajas emisiones de carbono, y hasta el 41% de la demanda futura con estas condiciones no se cubrirá en 2030.
 

Por ello, la reconversión surge como una estrategia crucial, pues supone un cambio de valor en los procesos de inversión para los propietarios de edificios, en las estrategias de ubicación para sus ocupantes y una mayor colaboración para lograr una modernización del parque en beneficio de las dos partes.
 

3 requisitos clave

Los ocupantes del sector industrial buscan la excelencia operativa, lo que significa que quieren que se garantice un suministro de energía constante y fiable que permita mantener la continuidad de las operaciones y mitigar los riesgos derivados de la inestabilidad de la red o de las perturbaciones relacionadas con el clima.

 

Además, quieren que se optimice el consumo de energía mediante sistemas avanzados, reduciendo los costes operativos y mejorando el rendimiento final. También apuestan por la transición a vehículos eléctricos para la logística y el transporte para reducir las emisiones y los costes operativos al tiempo que se cumplen los objetivos de sostenibilidad.

 

Por último, quieren adoptar fuentes de energía renovables y tecnologías eficientes que disminuyan la huella de carbono, cumplir los requisitos normativos y ahorrar costes a largo plazo.

 

   Europa incrementa un 14% la inversión inmologística en 2024 hasta casi los 38 millones de euros
   Los costes laborales y la falta de talento condicionan la ubicación de las instalaciones logísticas en España

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA