Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Quiere promover la intermodalidad ferroportuaria

El Puerto de Tarragona presenta a Adif su apuesta por el ferrocarril para impulsar su conectividad

Puerto de tarragona
El Puerto de Tarragona es un punto de conexión natural entre los corredores Mediterráneo y del Ebro. Fuente: Puerto de Tarragona.
|

El Puerto de Tarragona ha mostrado su estrategia ferroviaria durante un encuentro con Adif celebrado en Madrid y en el que han participado Santiago J. Castellà, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, y Luis Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif

 

La entidad ha dado a conocer las necesidades de conectividad de la instalación y las soluciones que plantea para los accesos y salida de las mercancías por el interior. Además, ha expuesto su papel como nodo ferroviario y las oportunidades para el futuro gracias a su ubicación que lo convierten en punto de conexión natural entre los corredores Mediterráneo y del Ebro, lo que facilitará la conectividad del interior de la península ibérica con el resto del continente mediante sus infraestructuras ferroviarias.

 

En el encuentro, se ha hecho hincapié en el estado actual de algunas infraestructuras de Adif que son claves para promover la intermodalidad ferroportuaria y que su estrategia ferroviaria pueda desarrollarse, como es el caso de la estación de Tarragona Mercancías o de la línea que conecta Tarragona – Lleida y Zaragoza

 

Nueva iniciativa

El puerto ha presentado una propuesta para mejorar la conectividad ferroviaria de la instalación y ganar competitividad. Esta iniciativa consta de tres fases. En la primera, se crearía una nueva conexión de los muelles de Levante con la estación de Clasificación de Adif mediante la construcción de dos puentes ferroviarios, uno que sería retráctil e iría en paralelo al puente móvil actual, y otro, encima de la desembocadura del río Francolí.

 

En la segunda fase, se construiría la conexión hacia el sur de la Terminal Intermodal de la Boella con un nuevo ramal que partiría de esta terminal y pasaría por encima de la autovía Salou-Tarragona (C31-b) para conectar con la antigua línea Tarragona-Valencia, que hoy tiene un uso exclusivamente industrial. La tercera y última fase contempla la conexión de esta línea industrial con el ramal que se contraerá para unir la estación de Salou-PortAventura con la red general de ferrocarril.

 

También se ha aprovechado la reunión de trabajo con ADIF para defender de nuevo la necesidad de definir un trazado consensuado con el territorio y todos los actores implicados para que las mercancías circulen para el interior y evitar así el colapso de la línea de costa.

 

Proyectos 

Asimismo, la delegación portuaria ha exhibido uno de sus proyectos estratégicos dentro de su apuesta por impulsar el ferrocarril: la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo. En el encuentro, se ha detallado cómo avanzan las obras, que se encuentran ya en la recta final, y se ha resaltado las posibilidades que ofrece esta infraestructura a la hora de conectar el centro de la península con el Mediterráneo y el resto de Europa, y viceversa, gracias a la conexión que ofrece el puerto.
 

   El Puerto de Tarragona impulsa su Zona de Actividades Logísticas para posicionarse como hub de reindustrialización
   Mirastar adquiere un proyecto llave en mano de más de 20.500 m2 de superficie en Tarragona

Comentarios

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

ShopifyShipping (1)
ShopifyShipping (1)
Logística

Se incluyen nuevas funcionalidades integradas que ayudan a los comercios a optimizar y escalar sus operaciones, para ahorrar tiempo y dinero sin necesidad de aplicaciones de terceros. 

1
1
Intralogística

Con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos intralogísticos, ofreciendo así un valor añadido tangible a los clientes. Desarrollarán conjuntamente soluciones digitales innovadoras que se implementarán en estanterías, cajas y contenedores. 

GXO
GXO
Logística

Los ingresos orgánicos1 crecieron un 6%, y, por su parte, el ingreso neto fue de 28 millones, en comparación con 39 millones del segundo trimestre de 2024. Las ganancias por acción diluidas (EPS) fueron de 0,23, en comparación con 0,32 del segundo trimestre de 2024. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA